El Colegio de Enfermería de Gipuzkoa fomenta el debate sobre la ética en la sociedad actual en su Curso de Verano este miércoles en San Sebastián
/COMUNICAE/
El Palacio Miramar de San Sebastián acoge este miércoles, 5 de julio, el Curso de Verano «Ética en la modernidad líquida. El fundamento de los criterios morales» con el objetivo de generar debate sobre la ética en la sociedad actual
José Ramón Ayllón, profesor de Ética y Bioética en la Universidad Panamericana (México) y Especialista en Bioética por la Universidad de Valladolid hablará sobre: ‘Ética en la modernidad líquida. El fundamento de los criterios morales’. A continuación tendrá lugar una mesa redonda en la que profesionales de los ámbitos sanitario, educativo, comunicativo y del derecho abordarán la expresión práctica de la ética en la sociedad actual, desde una visión interdisciplinar y con un enfoque intergeneracional.
El Palacio Miramar de San Sebastián acoge este miércoles, 5 de julio, el Curso de Verano «Ética en la modernidad líquida. El fundamento de los criterios morales«, organizado por el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI), con el objetivo de generar debate sobre la ética en la sociedad actual.
Tal y como recuerdan desde el COEGI, vivir es elegir y, «por tanto, existe la posibilidad de acertar o de equivocarse. Por eso, es necesario tener un mapa, algo que nos sirva de guía: eso es la ética. Un saber práctico, que tiene en cuenta las circunstancias del individuo. Esto es especialmente útil en los tiempos que corren, donde parece que no hay nada sólido a lo que agarrarse».
Ante esta realidad, el Curso de Verano organizado por el COEGI pretende «volver a los fundamentos del comportamiento ético, a las líneas maestras, la esencia por debajo de todo ese rumor confuso que parece asaltarnos en el día a día», explica Borja Gil, enfermero responsable de la Comisión de Salud Mental del COEGI y codirector del Curso.
Gil recuerda que la enfermería es una práctica fundamentalmente asistencial: el objeto de su atención son las personas. «Por lo tanto, las consecuencias de su práctica tienen mayores y más graves implicaciones. El trato hacia otros seres humanos debe estar mediatizado por una profunda reflexión ética, y en esa reflexión es donde quiere aportar su grano de arena este curso. A pesar de ser un curso organizado por el COEGI, su contenido es adecuado, y creo que muy necesario, para cualquier persona, independientemente de su profesión», subraya
Programa
09:15 – 09:25 Bienvenida de la Presidenta del COEGI. Mª Pilar Lekuona
09:30 – 11:00 «Ética en la modernidad líquida. El fundamento de los criterios morales»
José Ramón Ayllón Vega » Profesor de Ética en la Universidad Panamericana (México) y Especialista en Bioética por la Universidad de Valladolid.
11:00 – 11:30 Pausa
11:30 – 13:30. Mesa Redonda: «Abordaje de la situación de la sociedad desde la visión interdisciplinar y con un enfoque intergeneracional».
El debate incluye la visión del servicio a la comunidad, en torno a la salud, la educación y los medios de comunicación.
Irune Larrinaga, enfermera jubilada con experiencia asistencial, en gestión y atención al paciente. Ha pertenecido al Comité de Bioética de la Comarca Araba. Lurdes Ubetagoyena, presidenta de Fundación Aubixa. Experta en Comunicación Sanitaria José María Felices, Director General del Colegio Aldapeta María Ikastetxea. Priscila Giraldo, abogada Sanitaria.
Moderador: Borja Gil, enfermero especialista en salud mental y Vocal IV Junta Gobierno COEGI.
U.S. Polo Assn. presenta la colección… El lanzamiento de temporada de la marca inspirada en el deporte incluye la colección limitada 135 aniversario U.S. Polo Assn.,…
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica… Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.