La Inteligencia Artificial para predecir la llegada a blastocisto de los óvulos
/COMUNICAE/
Un estudio de Equipo Juana Crespo sobre el uso de la IA para predecir la probabilidad de que los óvulos lleguen a estadio de blastocisto, seleccionado como uno de los 5 mejores trabajos de la ESHRE
Desde el próximo domingo 25 y hasta el 28 de junio, la ESHRE celebra su congreso científico en Copenhage. Una cita anual que recoge los principales avances e investigaciones en el campo de la reproducción humana asistida.
Uno de los avances sin duda que mayor protagonismo ocupará es el uso de la inteligencia artificial, como tecnología predictiva en el campo de la Reproducción Asistida. En este sentido elposter presentado por Equipo Juana Crespo sobre la capacidad de la IA en predecir la posibilidad de que los ovocitos recuperados tras la punción ovárica lleguen a blastocisto, ha sido nominado dentro de los 5 posters más importantes de este 39th Congreso.
Se trata de un estudio no invasivo desarrollado por los biólogos de Equipo Juana Crespo junto con la empresa Future Fertility. La finalidad es demostrar que las puntuaciones atribuidas a los óvulos por el software de IA Magenta tienen correlación con los resultados obtenidos en el laboratorio FIV tras la fecundación.
Para ello, Equipo Juana Crespo ha tomado unamuestra de 1313 ovocitos, los cuales se observaron y documentaron fotográficamente antes de realizar una ICSI, pasando a formar parte de la base de datos MAGENTA. Este software, basado en la tecnología de IA, estableció unas puntuaciones de pronóstico de llegada a blastocisto de dichos óvulos tras una ICSI (Inyección intracitoplasmática).
Los biólogos, tras realizar la fecundación, compararon la tasa de llegada a blastocisto con las predicciones realizadas por el software y, concluyeron que: efectivamente, existe una correspondencia entre la llegada a blastocisto de los óvulos puntuados altamente por esta Inteligencia Artificial, con los resultados reportados por el laboratorio FIV.
Según Jose Teruel, Director del laboratorio FIV de Equipo Juana Crespo, la novedad de este software de IA es que es la primera tecnología capaz de predecir la llegada de un embrión a blasto partiendo de un ovocito. «Hasta ahora no existe ninguna prueba o tecnología que nos indique a priori la calidad de los óvulos. Los biólogos solo contábamos con criterios basados en el aspecto de estos y en la experiencia del biólogo».
La exposición oral del trabajo de Equipo Juana Crespo será el próximo martes 27, y será la bióloga Mireia Alavés, responsable del estudio, quién expondrá al tribunal el trabajo realizado en los laboratorios de la clínica valenciana.
Sobre Equipo Juana Crespo Equipo Juana Crespo, nace en el año 2014 de la mano de la doctora Juana Crespo y hoy cuenta con más de 16.000 pacientes tratados con éxito, en un espacio de más de 3.000 metros cuadrados, con ubicación en Valencia; área especializada en medicina reproductiva de alta complejidad. La clínica cuenta con Laboratorio de FIV propio y Unidad de Cirugía Reproductiva dotados de los equipos de última generación y la tecnología más avanzada del sector. Todo ello, junto al mejor equipo humano formado por 100 profesionales, forman el equipo completo personalizando cada caso, luchando cada día para hacer realidad el sueño de todas las mujeres y parejas que desean ser padres.
EPAM NEORIS inaugura su hub de Inteligencia… "NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM" tiene como objetivo impulsar la IA para que las empresas sean más competitivas,…
Quirón Prevención explora los beneficios de la… /COMUNICAE/ Expertos de la empresa líder en salud ocupacional señalan cómo, combinada con tecnologías inmersivas como la realidad virtual, la…
Tech A Break lanza un servicio de chatbot de… /COMUNICAE/ Tech A Break Digital Solutions Inc. se esfuerza por capacitar a las empresas proporcionándoles una herramienta que mejora enormemente…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.