Eviden se posiciona como proveedor clave de ciberseguridad en el Universo Penteo de 2023
/COMUNICAE/
Eviden, el negocio de Atos, líder en digital, cloud, big data y seguridad, es uno de proveedores más relevantes del mercado de ciberseguridad en España, según el Universo Penteo 2023
En su análisis, la consultora recuerda su dilatada trayectoria en el ámbito de la ciberseguridad con la marca Atos, y destaca su completo portfolio end-to-end en este campo. También valora positivamente la alta satisfacción de sus clientes, su papel como fabricante de productos y su apuesta por el I+D.
Los proveedores de servicios de ciberseguridad deben ser capaces de proporcionar servicios externalizados con un enfoque integral, multidisciplinar, abarcando uno o varios de los grandes ámbitos de la seguridad, y teniendo en cuenta la prevención, detección, respuesta y remediación frente a las amenazas actuales.
Según Penteo, la ciberseguridad es un tema clave para la alta dirección de las compañías. Sin embargo, el conocimiento que muestran los CIOs/CISOs y responsables de TI encuestados resulta considerable en ámbitos más tradicionales, como seguridad de red o infraestructura, pero falta en materias como la Seguridad Cloud/MultiCloud, el enfoque Zero Trust o conceptos como SASE o Cybersecurity Mesh.
La inversión en ciberseguridad en estas compañías representó cerca del 9% dentro de la partida CAPEX para 2022 y, en aquellas que han aumentado sus presupuestos, la media es de un 38%. En OPEX, al igual que en 2022, el gasto para 2023 es la partida que más crece.
El trabajo señala que el modelo cloud en la implantación de servicios y soluciones de ciberseguridad avanza, especialmente en los servicios de seguridad gestionada (SOCs) y en la definición de su evolución hacia SOAPA/SOAR.
La mayoría de las empresas encuestados están notablemente satisfechas con la adopción de sistemas de seguridad, tanto por los beneficios obtenidos como por los ámbitos que han implantado. De cara a 2023, las principales barreras que se identifican para acometer proyectos de Ciberseguridad están relacionadas con el coste, con la libertad del usuario (barrera cultural), con el tiempo de implantación de los proyectos, con la necesidad de mantener actualizados todos los aplicativos y con el valor que le da la Dirección General a la Ciberseguridad.
«La Ciberseguridad está evolucionando rápidamente y requiere, cada vez, tecnologías, capacidades y enfoques más avanzados» dijo Adrián López, Senior advisor de Penteo, «Eviden cuenta con la experiencia acumulada en el grupo Atos y ha demostrado ser un actor fundamental en el negocio de la ciberseguridad en el mercado español. Su enfoque innovador y su amplio porfolio de soluciones le sitúa como una opción confiable y líder en la protección de activos digitales».
Según Arancha Jimenez, Directora de Ciberseguridad de Eviden en Iberia, «La ciberseguridad es un área clave de desarrollo para Eviden. Estamos ampliando nuestras capacidades y tecnologías en este campo, y creo que el posicionamiento en el universo de Penteo demuestra lo lejos que hemos llegado. Nuestras soluciones de última generación y nuestro enfoque centrado en la industria tienen como objetivo proporcionar el mejor apoyo a nuestros clientes en su viaje hacia un entorno seguro».
El compromiso de la Dirección y el creciente peso del CISO en las organizaciones son factores clave de éxito, si bien, se considera que el CISO debe evolucionar de un perfil más de «guardián» o de «tecnólogo» a un perfil más de «estratega» y «advisor/influencer». Para 2025, algunas previsiones señalan que más del 60% de los CISOs tendrán partnerships clave con principales directivos de negocio: CFO, director comercial, etc.
A la hora de seleccionar al proveedor de servicios de ciberseguridad, los clientes prefieren ir acompañados de un partner de contrastada experiencia y reputación de marca, teniendo en cuenta un cada vez mayor ecosistema, donde conviven proveedores de nicho con proveedores globales que hacen, cada día más foco, en potenciar su línea de servicios de ciberseguridad, que gana un peso relevante dentro de estas compañías.
Lefebvre y la URJC analizan las reformas… Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno…
La Reunión de la Alianza de Civilizaciones de las… HUMAN-AI-T: una iniciativa global para integrar la humanidad en la inteligencia artificial. UNAOC AI for #OneHumanity: Inteligencia Artificial centrada en…
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica… Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.