Arbore reivindica el hospital de día como elemento clave en el tratamiento de los TCA
/COMUNICAE/
La Clínica Arbore se suma al Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA), que se conmemora este viernes 2 de junio
Este viernes, 2 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA), un grupo de «desórdenes psicológicos complejos y graves que conllevan alteraciones de la conducta alimentaria, y que suponen una preocupación excesiva por el peso, la imagen corporal y la alimentación», señala Graciela Jugo, coordinadora del Hospital de Día de la Clínica Arbore. Los TCA también «vienen acompañados de sufrimiento psicológico e inestabilidad emocional», añade. Los más conocidos son la anorexia nerviosa, la bulimia y el trastorno por atracón.
El lema de este año es «Gente real. Recuperación real» y se basa en tres aspectos: la recuperación duradera es posible y esperada; el tratamiento basado en la evidencia es esencial; y los gobiernos deben financiar y ofrecer servicios accesibles y de calidad, centros y profesionales capacitados y una respuesta oportuna.
Quizás uno de los servicios más demandados por los pacientes con TCA sea el hospital de día, un «recurso terapéutico más intensivo que permite abordar de forma integral todas las áreas de dificultad que presentan», afirma la experta. «Se complementan terapias individuales con terapias de grupo y talleres, además del seguimiento académico». Se realiza un trabajo multidisciplinar con psicología, nutrición, psiquiatría y terapia ocupacional, fundamentalmente, y cada uno de estos profesionales está presente en los distintos programas de tratamiento. También «es vital la coordinación de este equipo con otros profesionales y centros donde los pacientes ya tengan una vinculación, y los grupos terapéuticos reducidos permite que la intervención sea más eficaz a nivel clínico».
En relación con el ámbito estrictamente académico, «se hace una primera valoración con cada paciente, en función del momento del tratamiento en el que se encuentra, y se trabajan diferentes áreas: plan de estudio, organización de las asignaturas y estrategias de afrontamiento», apunta Graciela Jugo. «En el caso de pacientes adolescentes, hay una estrecha coordinación con la persona responsable del centro académico y con el entorno familiar». Como elemento de apoyo, el hospital de día cuenta con una sala de estudio dedicada al seguimiento académico, donde estos pacientes «pueden realizar sus actividades escolares y/o universitarias en un entorno seguro».
La pandemia ha incrementado significativamente los casos de TCA y se ha observado una mayor gravedad en los mismos. Además, la edad de inicio «ha bajado hasta los once años», según la experta. Esto hace necesario contar con más espacios de tratamiento especializado como la Clínica Arbore, que ofrece distintas alternativas terapéuticas, como el Programa para Pacientes de Larga Evolución, el tratamiento ambulatorio o su hospital de día, con 20 plazas. «Se realiza una sesión de valoración con uno o más profesionales del equipo, y se evalúa cada caso de forma particular y personalizada, indicándose finalmente la opción más adecuada», explica.
Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión… La spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, Servatrix Biomed, especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades hepáticas,…
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica… Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la…
Nueva Unidad de Proctología en el Hospital… En el ámbito terapéutico, la unidad ofrece tratamientos menos invasivos y con mejor recuperación, destacando el uso de láser para…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.