Inteligencia artificial con reconocimiento de voz «solidaria» para Windows y los peritos informáticos
/COMUNICAE/
La Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos (ANTPJI) y SpeechWare de Bruselas firman un Acuerdo solidario de difusión de la inteligencia artificial en español con Reconocimiento de voz para el dictado, la traducción y la textualización automáticas y ultra precisos en Windows, de periciales informáticas
La Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos (ANTPJI) se incorpora al innovador proyecto solidario de difusión de tecnología «marca España», denominado «Solidaridad y Tecnología para el Peritaje Informático (Sol-y-Tec)». Propuesto por la consultora en Inteligencia Artificial de Bruselas pero de capital español, SpeechWare, pretende que los peritos informáticos de ANTPJI conozcan bien, se familiaricen y usen a fondo la Inteligencia Artificial y el reconocimiento del habla con garantías de éxito, en su trabajo cotidiano.
El Ministerio de Justicia, dentro del proceso de transformación Digital ha licenciado oficialmente este sistema de voz a texto para sus propios jueces, magistrados y letrados, tras la correspondiente licitación pública.
Denominado comercialmente DigaLaw X, este programa de reconocimiento automático de voz, textualización de grabaciones y traducción del dictado o cualquier texto en Windows. Emplea tecnologías punteras de Inteligencia Artificial y Redes neuronales profundas como hacen Alexa, Siri, Cortana o el reconocimiento de voz de Google. Pero al ejecutarse en el propio ordenador, en lugar de servidores remotos en la nube, garantiza la absoluta confidencialidad en el procesamiento de las palabras y frases del usuario, proporcionando además una mayor rapidez y extraordinaria precisión en la transcripción. Gracias a ello, se consigue también el aprendizaje automático o continuo. Es decir, se mejora constantemente las prestaciones con el uso, hasta igualar o superar las de un transcriptor humano. Además, no necesita entrenamiento en el reconocimiento de voz para la adaptación a la de cada usuario, como otros sistemas competidores, lo cual constituía un gran obstáculo hasta la fecha para el despliegue corporativo de este tipo de soluciones.
Por otra parte, el sistema acepta toda la terminología especializada de los peritos informáticos sin ningún problema (conceptos legales, adagios en latín e inglés, etc.). También, la textualización o transcripción automática de notas de voz de cualquier móvil en diferentes aplicaciones (Word, Notepad, etc.) del propio PC Windows. Además de dictar, permite editar y formatear las transcripciones con intuitivos comandos de voz en lenguaje natural, como si se tratase de un asistente virtual de Android o dispositivos de Apple. También, por supuesto, el control por voz de las aplicaciones en lugar de pulsar menús y botones. Todo ello, mucho más deprisa que con el teclado y el ratón.
Finalmente, el sistema soporta por primera vez en el mercado la traducción automática del dictado o cualquier texto en pantalla a otros idiomas (catalán, euskera, gallego, inglés, francés, etc.) con singular precisión, lo cual es de inmensa utilidad para los peritos informáticos de ANTPJI dado el ámbito internacional de la asociación.
Consciente del gran reto que representa la Transformación Digital y la tecnología de reconocimiento de voz en la investigación pericial forense, Angel Bahamontes, presidente de la ANTPJI y Jesús María Boccio, jurista-tecnólogo y CEO de SpeechWare, han ratificado hoy el referido acuerdo de colaboración solidaria. En el mismo se contempla la cesión de 50 licencias de la versión gratuita de DigaLaw X para que los peritos informáticos prueben durante un cierto tiempo la tecnología, recibiendo una capacitación especializada durante los talleres presenciales que empezarán en enero de 2023.
Angel Bahamontes considera que: «El reconocimiento de voz en tiempo real para transcribir con DigaLaw X en el propio PC funciona muy bien, gracias a la Inteligencia Artificial y el aprendizaje profundo. Sucede lo mismo con la textualización de Notas de voz, audios y vídeos del móvil, e incluso con un cierto nivel de ruido de fondo Todo ello va a redundar en un mejor rendimiento y aprovechamiento de nuestro apreciado tiempo, sin olvidar el gran ahorro en costes de transcripción y traducción para la profesión. Estábamos buscando implementar este tipo de tecnoloigía desde hace tiempo, para tomar notas, escribir correos o hacer periciales con la voz, desconociendo que estaba tan perfeccionada y es tan completa. Además, la garantía de absoluta confidencialidad en el tratamiento de los datos que los sistemas de Microsoft Cortana, Apple Siri, Google Docs, etc. no ofrecen, es imprescindible para nuestra profesión».
Por su parte, Jesús María Boccio piensa que: «La tecnología de Inteligencia Artificial avanza tan deprisa que es bastante difícil estar al día e incorporarla al trabajo cotidiano. El objetivo de nuestro acuerdo de solidaridad con los peritos informáticos de ANTPJI, es facilitar esa aproximación a la tecnología de transformar la voz en texto, independiente del hablante y con el mínimo riesgo, esfuerzo y coste. La digitalización y la IA será el nuevo y apasionante reto para todas las profesiones intelectuales que generen texto escrito mediante el habla en 2023. Fácil de utilizar, SpeechWare quiere liderar la tecnología en español y contribuir a este noble empeño de la ANTPJI».
Quirón Prevención explora los beneficios de la… /COMUNICAE/ Expertos de la empresa líder en salud ocupacional señalan cómo, combinada con tecnologías inmersivas como la realidad virtual, la…
Formación Universitaria recibe el reconocimiento… /COMUNICAE/ Formación Universitaria ha sido reconocida por sexto año consecutivo con el Certificado de Excelencia en Gestión Empresarial (CIEGE) 2024,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.