El Colegio de Enfermería de Gipuzkoa entrega sus premios anuales a Begoña Pereiro y Miguel Ángel Moral
/COMUNICAE/
La entrega tuvo lugar el pasado viernes en la cena anual de la enfermería guipuzcoana que reunió a más de 150 personas en San Sebastián
Begoña Pereiro, Premio COEGI 2022 a la Trayectoria Profesional ha trabajado durante casi cuatro décadas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Donostia.
Por su parte, el Premio COEGI 2022 al desarrollo de la profesión enfermera reconoce a Miguel Ángel Moral, JUAP en los centros de Salud de Alza y Martutene-Centro Penitenciario por su labor en la implementación de la indicación enfermera.
En el transcurso del evento, el Banco de Alimentos de Gipuzkoa recibió la colaboración del 0,7% del presupuesto anual del Colegio.
«Durante todos estos años no era consciente de estar haciendo algo para dejar la huella que, parece, he dejado. Es muy emocionante pensar que os acordáis, que os he debido influir.. y ahora me premiáis. Estoy muy agradecida a mis compañeros y al Colegio por este reconocimiento, que quiero dedicar especialmente a mi familia». Con estas palabras, Begoña Pereiro, Premio COEGI 2022 a la Trayectoria Profesional, agradecía el pasado viernes en Donostia el galardón que ha recibido a propuesta de sus propias compañeras.
Este premio reconoce a las enfermeras y enfermeros colegiados que se han distinguido durante su ejercicio profesional por su especial dedicación a la profesión. En su caso, por su labor en el ámbito del cuidado a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos, así como por su desempeño en el ámbito de la docencia.
Por su parte, el enfermero Miguel Ángel Moral, recibió el Premio COEGI 2022 al desarrollo de la profesión enfermera, que reconoce las iniciativas desarrolladas por personas o entidades que contribuyen al avance de la profesión enfermera. En su caso, las compañeras han destacado su compromiso y labor realizada en el desarrollo e implementación de la indicación enfermera. Este premio reconoce también su trabajo diario como enfermero y JUAP en el Centro de Salud de Alza y en el Centro de Salud de Martutene Centro Penitenciario.
«Recibo este premio con muchísimo orgullo y gran alegría. Recibir el reconocimiento a propuesta de tus compañeras es para mí lo más importante de todo. Que hayan pensado en mí es algo muy grande. No tengo más que agradecimiento a la enfermería, a todas las compañeras, a todo el estamento, al Colegio… También agradezco la confianza que me ha dado la dirección de Osakidetza para llevar adelante el proyecto de indicación enfermera y, por supuesto, a mis compañeras que son las que me han propuesto para el premio. Es precioso estar con todos vosotros aquí compartiéndolo», señaló visiblemente emocionado.
Por su parte, Belén Méndez de Vigo, presidenta del Banco de Alimentos de Gipuzkoa, agradeció la colaboración del COEGI que ha entregado a la entidad el 0,7% de su presupuesto anual. «En este momento estamos agradecidos a toda la ciudadanía por la respuesta a la gran recogida y esta colaboración añadida por parte del Colegio supone una gran alegría que nos viene muy bien. Nos hace especial ilusión, además, tras el contacto que mantuvimos en 2020 cuando, en plena pandemia, las enfermeras y el Colegio fueron la imagen de la Gran Recogida», dijo.
Por su parte, la presidenta del COEGI, Pilar Lekuona, agradeció la asistencia de más de 150 enfermeras al evento y puso en valor que los premios del Colegio «se entregan de compañeras a compañeras. Hoy es vuestro día», dijo. Como deseo para 2023, Lekuona subrayó que, si bien vivimos momentos convulsos, «espero que toda la enfermería guipuzcoana sepa aprovechar la oportunidad que se nos está brindando para tomar decisiones y seguir avanzando, para seguir brillando como los grandes profesionales que somos. Es un orgullo serviros, es un orgullo ser enfermera», concluyó.
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica… Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la…
200 farmacéuticos de Gipuzkoa se forman en el… En un curso organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, actualizan sus conocimientos sobre las implicaciones fisiológicas, síntomas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.