Más de un centenar de farmacéuticos de Gipuzkoa participan en las reuniones zonales organizadas por el COF Gipuzkoa
/COMUNICAE/
El objetivo de estos encuentros que se han celebrado a lo largo del último mes en Eibar, Ordizia, Irún y San Sebastián, es acercar el Colegio a los profesionales que lo integran en unos foros que permiten informar, recabar opiniones, compartir y debatir sobre temas de actualidad e interés profesional
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) ha retomado su iniciativa de mantener reuniones con farmacéuticos colegiados en diversas localidades guipuzcoanas con el objetivo de compartir información y conocer de primera mano las inquietudes, necesidades y propuestas de los farmacéuticos que trabajan en el territorio, así como para acercar el Colegio a todos los profesionales que lo integran.
Durante las últimas semanas se han celebrado encuentros en los municipios de Eibar, Ordizia, Irún y Donostia, al que han asistido 106 farmacéuticos colegiados, así como el presidente del COFG, Miguel Ángel Gastelurrutia; la vicepresidenta, Usua Cilveti; y la directora técnica del Colegio, Estibaliz Goienetxea, junto a otros miembros de la Junta de Gobierno. Se trata de una acción participativa y de acercamiento del Colegio que se inició en 2018 y que se vio interrumpida en 2020 a causa de la pandemia.
Según informan, en los últimos encuentros se han abordado cuestiones de interés profesional, así como temas relacionados con: programas sanitarios impulsados por el COFG, nuevos desarrollos tecnológicos y/o normativos, desabastecimientos, estatutos colegiales, recertificación del farmacéutico, plataformas online de venta de medicamentos, situación de las residencias sociosanitarias de la Comunidad Autónoma Vasca, concierto de prestación farmacéutica, nuevos convenios, etc.
«Los encuentros nos han permitido además dar respuesta a otras muchas cuestiones que se han planteado por los colegiados en relación a la práctica profesional, sobre el uso del SEVEM, la receta privada en papel y electrónica, la relación y comunicación de la farmacia con los centros de salud, las incidencias que se producen a diario en la farmacia y muchos otros temas que preocupan al colectivo», apunta Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente del COFG.
Desde el COFG anuncian que a lo largo de 2023 se mantendrán nuevos encuentros participativos en distintas localidades del territorio.
Gipuzkoa tiene en la actualidad 1.775 farmacéuticos colegiados un 81% de las cuales son mujeres. La edad media de los farmacéuticos en Gipuzkoa es de 47,9 años. Cuenta con 287 farmacias, de las cuales 85 están en Donostia y 202 en el resto del territorio, que cuenta con 161,4 farmacéuticos por cada 100.000 habitantes. El número de habitantes por farmacia en Gipuzkoa es de 2.530.
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica… Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la…
200 farmacéuticos de Gipuzkoa se forman en el… En un curso organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, actualizan sus conocimientos sobre las implicaciones fisiológicas, síntomas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.