El Colegio María Nebrera y Vergy proveerán de energía solar a los vecinos del barrio
/COMUNICAE/
El Colegio María Nebrera será la primera Comunidad Energética Escolar de Vergy. La empresa granadina inicia este ambicioso proyecto que dará energía a cualquier vivienda o negocio que esté hasta a un kilómetro a la redonda. Esta primera fase tendrá una potencia de 115 kW. El colegio disfrutará de 15 kW y el resto se repartirá entre vecinos y negocios de la zona
Educar en sostenibilidad es uno de los retos formativos del futuro. El mercado energético está en pleno proceso de transformación, no solamente por los problemas económicos que está generando, sino por sostenibilidad. Los colegios tienen la llave para acelerar el cambio.
El caso del Colegio María Nebreraes un ejemplo de esta apuesta por un modelo energético de futuro. Vergy comenzó a finales del pasado mes de octubre a instalar paneles solares que darán lugar a una nueva comunidad energética con epicentro en esta institución escolar.
¿Qué gana el colegio apostando por la energía solar?
El Colegio María Nebrera no solamentegenera valor medioambiental al apostar por una energía solar limpia, sino también beneficio económico. Creando esta comunidad energética, conseguirá reducir gastos energéticos.
La iniciativa está en una primera fase en la que se van a generar 115 kW. El colegio se quedará con 15 kW y los restantes se distribuirán a los vecinos que formen parte de la comunidad energética. El colegio ha querido dar prioridad de entrada a los usuarios del centro y a sus docentes.
Dependiendo del éxito del proyecto, el colegio tiene posibilidad de ampliar estos 115 kW.
Comunidad energética María Nebrera
Para formar parte de la comunidad energética constituida en torno al Colegio María Nebrera, es imprescindible estar a un kilómetro o menos del centro. Tienen prioridad de acceso los profesores del colegio y familias de niños y niñas del centro, y ya está abierta para el resto de vecinos y negocios de la zona interesados en disfrutar de la energía solar.
Para Vergy, no solo es importante el éxito de la iniciativa, sino también crear vínculos con la comunidad y hacer que se sientan orgullosos de su decisión.
¿Cómo funciona?
El Colegio María Nebrera está instalando placas solares para habilitar una Comunidad Energética. En un principio solo necesitará alrededor de un 10% de la energía generada, por lo que el 90% se distribuirá entre el resto de la comunidad energética.
Negocios y viviendas de la zona, siempre a un kilómetro o menos del centro educativo, podrán beneficiarse de la energía solar. Lo harán gracias a las Box de energía de Vergy, disponibles para alquilar o tener en propiedad.
Una vez eche a andar la Comunidad Energética, Vergy la acompañará de forma permanente y le dará mantenimiento, arreglando posibles averías e imprevistos. Esta atención se suma al trabajo previo, asesorando al colegio y familias en todo lo que ha necesitado e implementando el proyecto.
La idea de Vergy es que, con un tejado cada kilómetro, se puede ofrecer energía limpia a todo un país.
Educar en energía solar
Todos juntos podemos educar en el cambio. Es fundamental para construir un futuro limpio y sostenible que los más pequeños de la casa crezcan en estos valores. Tanto la familia, como los colegios son vitales para hacer que los niños y las niñas vean las renovables como la opción más sensata para generar energía.
Sobre Vergy Vergy (www.vergy.es) es una compañía dedicada al desarrollo y gestión de Comunidades Energéticas. Para ello, Impulsa proyectos que habilitan la llegada de la energía solar a todas las personas, al margen de limitaciones técnicas o económicas, con el objetivo de garantizar un futuro energético más justo y sostenible para todos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.