Farmacéuticos de Gipuzkoa actualizan sus conocimientos en Farmacoterapia Pediátrica
/COMUNICAE/
En un curso online organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa en colaboración con Laboratorio Almirall de 30 horas de duración en el que participan más de 80 profesionales. El objetivo de esta formación es actualizar los conocimientos del farmacéutico sobre las patologías más comunes en edad pediátrica, la farmacoterapia para esas patologías y especificar el rol de la Farmacia Comunitaria en cada una de ellas
«Siendo la farmacia el primer espacio sanitario al que acuden muchos progenitores cuando un bebé presenta un síntoma menor, es esencial que el farmacéutico tenga los conocimientos necesarios de las patologías pediátricas más comunes y sepa cuando es necesario derivar al médico», subrayan desde el COFG.
Vacunación infantil, patologías digestivas y otorrinolaringológicas más frecuentes en edad pediátrica, así como analgesia y afecciones cutáneas frecuentes de la edad pediátrica y su tratamiento, son los temas que se abordan en el curso sobre Farmacoterapia Pediátrica en farmacia comunitaria organizado por el COFG. El curso, en formato online, tiene 30 horas de duración y finalizará el próximo 23 de noviembre con la participación de 83 farmacéuticos/as de Gipuzkoa. Además de en la farmacoterapia en general, el curso profundiza también en los tratamientos no farmacológicos de las patologías (medidas higiénico-dietéticas).
El objetivo de la formación es actualizar los conocimientos del farmacéutico sobre las patologías más comunes en edad pediátrica, la farmacoterapia para esas patologías y especificar el rol de la Farmacia Comunitaria en cada una de ellas. En este sentido, Lorea Martín, farmacéutica coordinadora y tutora del curso, recuerda que las consultas más comunes en pacientes pediátricos que se reciben en la oficina de farmacia son: las afecciones cutáneas (dermatitis atópica, costra láctea…), las respiratorias y digestivas (diarreas, estreñimiento, reflujo gastroesofágico…), así como las relacionadas con la vacunación infantil.
Recuerda además que la farmacia comunitaria puede responder a las necesidades de salud de la población pediátrica con acciones de dispensación, indicación y seguimiento farmacoterapéutico, «así como llevando a cabo diversas medidas de educación sanitaria mediante la recomendación de medidas higiénico-dietéticas y de prevención. De esta manera -añade-, el farmacéutico comunitario intentará maximizar la efectividad de los tratamientos pediátricos y la mejora en salud del paciente pediátrico acompañando en todo momento al propio paciente y a su familia«.
En esta línea, desde el COFG subrayan que el farmacéutico es el profesional sanitario más cercano y accesible a la ciudadanía y, por ello, la Farmacia Comunitaria es el primer establecimiento sanitario al que acuden muchos de los progenitores cuando un bebé presenta un síntoma menor. «Por ello, consideramos esencial que el farmacéutico tenga los conocimientos necesarios sobre las patologías pediátricas más comunes y sepa cuándo ha de derivar al paciente al médico. Igualmente, es necesario que conozca las pautas posológicas y dosificaciones de los tratamientos y las medidas higiénico-dietéticas para poder hacer una buena recomendación y educación sanitaria y, en caso de ser necesario, poder hacer un seguimiento del paciente», concluye Lorea Martín.
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica… Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la…
Más productos, más conocimientos expertos:… Primera presentación en una feria industrial del máximo nivel en Alemania tras el éxito en la integración de Vitesco Technologies.…
200 farmacéuticos de Gipuzkoa se forman en el… En un curso organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, actualizan sus conocimientos sobre las implicaciones fisiológicas, síntomas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.