133 personas participan en un estudio para el diagnóstico precoz de la hepatitis en ciudadanos de origen mongol en Gipuzkoa
/COMUNICAE/
Policlínica Gipuzkoa participa en un estudio multicéntrico junto al Hospital de La Paz y el Hospital Vall de Hebrón, para la detección precoz y tratamiento de la hepatitis en la población de Mongolia. Gipuzkoa registra la mayor concentración de población de Mongolia del Estado. 133 personas de origen mongol acudieron este sábado y domingo a Policlínica Gipuzkoa a realizarse un análisis de sangre para un diagnóstico precoz de la hepatitis, dando positivo 16 personas
Policlínica Gipuzkoa ha recibido este fin de semana a 133 personas procedentes de Mongolia y residentes en Gipuzkoa que acudieron para participar en un estudio de detección precoz de la hepatitis.
El estudio, consistente en un test en sangre, a través de un pinchazo tópico que permite obtener un primer resultado a los veinte minutos; busca lograr el diagnóstico y tratamiento precoz de la enfermedad en esta población, dado que Mongolia registra una de las mayores prevalencias de hepatitis virales del mundo.
Se da la circunstancia de que Gipuzkoa reúne a la mayor colonia de personas de origen mongol de todo el Estado por lo que ha resultado especialmente interesante la colaboración de Policlínica Gipuzkoa en este estudio multicéntrico junto al Hospital La Paz de Madrid y el Hospital Vall de Hebrón de Barcelona.
De los 500 mongoles que residen en Gipuzkoa, según datos ofrecidos por el trabajador comunitario de su asociación, Naranbatar Battulga, se invitaron a participar en este estudio de Policlínica Gipuzkoa a 140 personas, de las que acudieron 133 y han dado positivo en este primer test 16 personas.
Para recibirles y supervisar el proceso de realización de las pruebas se encontraban en Policlínica Gipuzkoa, el jefe del servicio de Aparato Digestivo, Dr. Juan Ignacio Arenas y procedente de Barcelona, la Dra. María Buti, catedrática de Medicina Interna y hepatóloga del Hospital Vall de Hebrón, quien lidera el Estudio. La Dra. Buti es experta en hepatitis virales dedicándose a su estudio durante los últimos 35 años, siendo miembro activo de diversas sociedades profesionales. Ha liderado los estudios sobre nuevos medicamentos y ensayos clínicos más importantes de las hepatitis B, C y D nacionales e internacionales en los últimos años. Y en la actualidad es responsable de Salud Pública en la Asociación Europea para el estudio del Hígado.
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica… Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la…
200 farmacéuticos de Gipuzkoa se forman en el… En un curso organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, actualizan sus conocimientos sobre las implicaciones fisiológicas, síntomas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.