Vuelven las visitas guiadas a la antigua Fábrica de Tabacos de Sevilla
El martes 6 de septiembre se ponen en marcha nuevamente las visitas guiadas a la antigua Fábrica de Tabacos, hoy sede principal de la Universidad de Sevilla. Bajo la coordinación de la Dirección General de Cultura y Patrimonio se pone a disposición del público un programa de visitas guiadas para que la ciudadanía en general tenga la oportunidad de acercarse a sus instalaciones y poder contemplar su valioso Patrimonio Histórico-Artístico acumulado a lo largo de sus más de 500 años de historia.
Durante el recorrido se darán a conocer distintos espacios patrimoniales entre los que destacamos el Patio del Reloj, llamado antiguamente el de las Cuadras y construido en 1756, la Capilla y la antigua cárcel, naves que flanquean la fachada principal, o la Gipsoteca, con vaciados procedentes de las esculturas más destacadas de la antigüedad clásica. El recorrido se realizará guiados por los estudiantes seleccionados a raíz de la convocatoria de una beca de formación para colaborar en este programa de visitas.
Los encuentros tendrán lugar todos los martes, a las 11:00h y 19:30h; y los jueves a las 11:00h. La visita tendrá una duración estimada de una hora y podrán obtenerse las invitaciones de manera gratuita a través de la página web de CICUS. El punto de encuentro será en la puerta principal del Rectorado, sita en la calle San Fernando, nº 4.
En el caso de que se trate de un grupo de más de cinco personas cabe la posibilidad de organizar una visita personalizada.
La Real Fábrica de Tabacos de Sevilla fue la sede de la primera fábrica de tabacos establecida en Europa. Es el edificio industrial más importante de España del siglo XVIII. Tiene la calificación de Bien de Interés Cultural desde 1959, con categoría de Monumento Histórico se enmarca en la arquitectura industrial del siglo XVIII, y en su construcción se sucedieron distintas colaboraciones, que le dieron su particular estilo de rasgos medievales y militares.
Las obras de la Fábrica de Tabacos se alargaron por alrededor de medio siglo desde su planteamiento. El resultado es uno de los edificios de mayores dimensiones y categoría arquitectónica de su género en España, así como uno de los más antiguos de la Europa del Antiguo Régimen.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.