La nueva Biblioteca del Estado en Córdoba, ¿operativa antes de 2023?
El Ministerio de Cultura y Deporte ha anunciado que «la puesta en funcionamiento» de la nueva sede de la Biblioteca Pública del Estado en Córdoba, cuyas obras de construcción concluyeron el pasado diciembre, «deberá ser objeto de consenso con la Junta de Andalucía, si bien el deseo del Ministerio de Cultura y Deporte es que se realice antes de la finalización del presente año».
Así lo ha destacado el Gobierno de la Nación en la respuesta escrita, a la que ha accedido Europa Press, que ha dado a las preguntas planteadas por el diputado nacional del PSOE por Córdoba, Antonio Hurtado, quien quiso saber «¿cuál es el balance económico final de la ejecución de este equipamiento?, ¿cuándo podrá disponer la Junta de Anadalucía del edificio para su equipamiento? y ¿cuándo lo deberá poner en uso?».
Ante esto, el Ejecutivo central ha señalado en su respuesta que «la obra de construcción de la nueva Biblioteca Pública del Estado en Córdoba finalizó en diciembre de 2021», mientras que, «en la actualidad, se encuentran en tramitación las adquisiciones de equipamientos informáticos y de mobiliario» para la misma.
Funcionando ¿antes de final de 2022?
En cuanto al «coste total de este proyecto, que incluye todos los contratos (de estudios, excavaciones, redacción de proyectos, dirección facultativa, obra y mobiliario), si bien aún está pendiente de la adjudicación de los últimos contratos de equipamientos y señalética, es de 19,4 millones de euros«, añadiendo el Gobierno, respecto a la puesta en funcionamiento de la nueva biblioteca, que ello «deberá ser objeto de consenso con la Junta de Andalucía, si bien el deseo del Ministerio de Cultura y Deporte es que se realice antes de la finalización del presente año».
A este respecto y en una anterior respuesta del Gobierno a preguntas sobre este asunto, que también hizo el diputado socialista cordobés, el Gobierno de España ya dijo que «el equipamiento y mobiliario está previsto que se entreguen» durante el presente verano y que, a partir de ese momento, «la Junta de Andalucía podría iniciar el traslado de los fondos bibliográficos desde la actual sede».
Junto a ello, el Gobierno de la Nación precisó que «la inversión en equipamiento y mobiliario es de 1.184.664 euros; 128.544,35 euros en señalética, y 163.059 euros en adquisición e instalación del sistema integral de identificación y control de fondos a través de radiofrecuencia (RFID)», refiriéndose tales cifras a los precios de licitación.
Por lo que respecta al mobiliario, el proyecto de licitación abierto en su momento estableció su dotación en cinco lotes, que comprenden el suministro de mesas, sillas y butacas, armarios móviles compactos, estanterías fijas y armarios, y mobiliario auxiliar y especial.
En cuanto a «las condiciones que se requieren a la Junta de Andalucía» para hacerle entrega de la nueva Biblioteca del Estado, el Gobierno detalló que «son el correcto mantenimiento y conservación del edificio y de sus instalaciones, como en todos los casos en los que el titular es el Ministerio de Cultura y Deporte y la gestora es la comunidad autónoma».
A este respecto, el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ya informó el pasado 9 de diciembre de 2021, durante una visita a la nueva Biblioteca del Estado ya concluida, que, una vez equipada la misma, «la Junta deberá proceder al traslado de los libros y a ponerla en marcha», con la idea de que ello ocurra en «otoño de 2022».
Mejoras
Respecto a las mejoras que la nueva sede va a suponer respecto a la actual, el Ejecutivo central ya resaltó el pasado año, en respuesta a preguntas que entonces también le formuló el diputado cordobés Antonio Hurtado, que la principal mejora consistirá en «pasar de una Biblioteca del siglo pasado a una diseñada para el siglo XXI», para empezar en cuanto a «los servicios que va a prestar al ciudadano, con todo el confort y la conectividad de última generación, totalmente accesible, y con la máxima eficiencia energética».
También implicará una mejora respecto a la actual sede, ubicada en el casco histórico, en cuanto al «inmejorable espacio que ocupa» el nuevo inmueble, «a pocos metros de la Estación del AVE y de la Estación de Autobuses e integrada en los Jardines de la Agricultura», junto al centro comercial de la ciudad.
La futura Biblioteca del Estado, que cuenta con una superficie construida de 7.200 metros cuadrados, tendrá el nombre de Grupo Cántico, y un espacio especial dedicado al poeta cordobés Pablo García Baena, uno de los fundadores de dicho grupo literario en 1947 y Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1984, fallecido en enero de 2018.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.