Andalucía es la sexta comunidad autónoma que más viajeros internacionales recibió en mayo
Andalucía recibió la visita de un total de 988.441 pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, un 549,1% más de los que entraron en el mismo mes de 2021 y ascendiendo la cifra de visitas acumuladas desde enero de 2022 en 3.270.783, según Turespaña a partir de los datos de Aena.
Andalucía se encuentra entre las seis comunidades autónomas que más turistas recibió en mayo, tras Islas Baleares, Comunidad de Madrid, Cataluña y seguida de Canarias y Comunidad Valenciana, según la Junta de Andalucía en un comunicado.
España en sí, ha superado los 7,7 millones de pasajeros que llegaron a aeropuertos internacionales el pasado mes de mayo, un 87% de los que lo hicieron en el mismo mes de 2019.
Cabe resaltar que los pasajeros aéreos internacionales no equivalen a turistas internacionales, ya que se incluyen también a los residentes de España que están de regreso, llegando desde otro aeropuerto internacional, aunque en su mayoría son turistas.
Reino Unido y Alemania, los principales mercados
Un cuarto de ellos procedía de Reino Unido, y se dirigían principalmente a las Islas Baleares. El 77,6% de los pasajeros de Reino Unido voló en una compañía low cost. Los aeropuertos de España recibieron a 1.979.969 pasajeros procedentes del mercado británico, dando lugar a una recuperación del 83,6% con respecto a 2019.
Otros importantes mercados
De Italia fueron 644.663 pasajeros, principalmente con vuelos a Cataluña y Madrid. El 80% de ellos viajaron en aerolíneas de bajo coste.
Italia emitió 644.663 pasajeros, que volaron principalmente a Cataluña y Madrid. Ocho de cada diez pasajeros procedentes de Italia viajaron en compañías de bajo coste. A los mismos destinos se dirigieron fundamentalmente los 637.943 pasajeros procedentes de Francia. Italia presenta un nivel de recuperación respecto de 2019 del 94,9% y Francia del 96,7%.
Mercados como Países Bajos, Dinamarca o Irlanda alcanzan niveles de recuperación similares a la prepandemia con porcentajes que llegan al 99%.
Islas Baleares fue la comunidad autónoma con más llegadas (1.675.941 pasajeros), seguida de Madrid (1.604.603) y Cataluña (1.535.533). No obstante, es Canarias la que muestra un mayor nivel de recuperación en mayo (98,6%), seguida de Islas Baleares (95,5%).
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.