Andalucía oferta 158.219 plazas de nuevo ingreso de FP para el curso 2022/23
La Consejería de Educación y Deporte oferta para el próximo curso 2022/23 un total de 158.219 plazas de nuevo ingreso de Formación Profesional. En el curso 2018/19 fueron 119.079 puestos. Asimismo, se ampliará la oferta con 236 nuevos títulos y cursos de especialización. De este modo, la oferta de enseñanzas para el próximo curso será de 3.419 ciclos formativos impartidos, en sus distintas modalidades, en centros de titularidad de la Junta.
Respecto a la FP Dual, en la que el aprendizaje se realiza tanto en los centros docentes como en empresas cuya actividad está relacionada con el perfil profesional, para el próximo curso se pondrán en marcha un total de 772 proyectos, 112 más que en el curso actual y se ofertan un total de 14.359 plazas de esta modalidad que cuenta con la implicación de más de 8.500 empresas. En el curso 2018/19 cursaron esta modalidad 6.475 alumnos.
Según se indica en nota de prensa, de las 236 nuevas ofertas en centros públicos de FP, 61 nuevos ciclos de Grado Medio, 116 de Grado Superior, 19 Ciclos Formativos de Grado Básico, un programa especifico de FP Básica, y 40 Cursos de Especialización. Asimismo se podrán estudiar en Andalucía un total de 186 titulaciones diferentes. La Consejería concertará además el próximo curso 45 nuevas unidades de FP en centros sostenidos con fondos públicos.
Esta oferta, tanto de ciclos como de plazas, responde a una estrategia en la FP que tiene como objetivo acercar estas enseñanzas a las necesidades y demandas del mercado de trabajo con el propósito de elevar la tasa de inserción laboral del alumnado titulado. Así, el 60% de la oferta está asociada a las familias profesionales vinculadas a sectores emergentes de empleo como Comercio y Marketing, Edificación y obra civil, Informática y telecomunicaciones, Electricidad y electrónica, Maquinaria agrícola, Transporte y mantenimiento de vehículos, Marítimo pesquera ligada al equipamiento de barcos, Servicios socioculturales, Sanitaria o Energía y Agua, entre otros.
Igualmente, se refuerzan para el próximo curso titulaciones relacionados con sectores emergentes de la industria 4.0 como Big Data, inteligencia artificial, desarrollo sostenible, industria inteligente, robótica, 3D o la construcción para cubrir el déficit de especialistas en estos sectores. Se trata de titulaciones muy demandadas por las empresas, que alcanzan el 100% de empleo, como ocurre con la oferta del IES Séneca de Córdoba, en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación.
FP Dual
Por segundo curso consecutivo los alumnos de los nuevos proyectos de ciclos formativos recibirán una beca por parte de las empresas participantes, que será del 50% de las plazas en el caso de los proyectos que ya venían desarrollándose y se renuevan.
Se incorporan nuevos ciclos en dual como el de Ciclo Formativo de Grado Básico de Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas en el IES Santo Domingo de El Ejido (Almería) y, por primera vez se incorpora la familia de Imagen y sonido a la FP dual con el ciclo de Realización de producciones audiovisuales en el IES Guadalpín de Málaga. El ciclo de Automatización y Robótica aumenta con hasta 9 proyectos, con presencia en casi todas las provincias andaluzas. Los nuevos proyectos de FP Dual también van ligados a la digitalización, concretamente, se autorizan 55 proyectos de la familia profesional de Informática y comunicaciones.
Se ha puesto en marcha la primera Red Andaluza de Dinamización para el Impulso de la FP Dual, integrada por 34 profesores expertos en la implantación de ciclos duales. Esta Red, además de establecer y mantener relación con empresas y entidades de los distintos sectores productivos para fomentar su participación en esta modalidad, pretende ser un impulso para la presentación de proyectos duales de nueva implantación.
En la modalidad a distancia, destaca que por primera vez se ofertará en la red pública andaluza de centros de FP los ciclos de Grado Superior de Dirección de Cocina y de Dirección en Servicios de Restauración en el CPIFP Hurtado de Mendoza de Granada.
Cursos de especialización
La Consejería continúa con su apuesta por mejorar el nivel de cualificación y empleabilidad de los jóvenes andaluces. Así el próximo curso se impartirán en centros públicos un total de 102 Cursos de especialización, 40 más que en el curso anterior. Estos cursos permitirán profundizar en áreas de conocimiento específicas y actualizarse para adaptarse a las necesidades del mercado laboral.
El próximo curso 182 ciclos formativos de grado medio y superior y cursos de especialización contarán con aulas bilingües en inglés, francés, alemán o portugués para mejorar el nivel de cualificación e inserción laboral.
Procedimiento de escolarización 2022/23
La Consejería de Educación y Deporte abrirá el próximo 15 de junio el plazo para el acceso a la oferta educativa de Formación Profesional, que permanecerá disponible hasta el 30 de junio, hasta el 27 para los Cursos específicos de acceso a Grado Medio. La gestión de las solicitudes se realiza a través de un distrito único que permite asignar las plazas de forma centralizada atendiendo a las prioridades que los propios solicitantes señalan en el impreso. El procedimiento puede realizarse íntegramente a través de Internet en la Secretaría virtual de la Consejería y, por primera, vez lo podrán hacer para los programas específicos de FP Básica del 23 al 30 de junio.
Asimismo, del 10 de junio hasta el 27 de junio se abre el plazo de solicitudes para las personas adultas, de la oferta modular de Formación Profesional: presencial, semipresencial y a distancia. Estas enseñanzas tienen por finalidad la cualificación y recualificación de los mayores de 18 años. Una formación permanente que facilita la integración social e inclusión en el mercado de trabajo de personas adultas con especiales dificultades de inserción en ámbitos profesionales cada vez más complejos.
En las solicitudes deben indicar los ciclos y centros a los que optan, ordenados según sus preferencias. Un proceso informático barema las solicitudes, asignando automáticamente las plazas.
A lo largo del mes de julio se realizan las adjudicaciones para cubrir las vacantes, tras las cuales los solicitantes deberán formalizar su matrícula, o reservar plaza en espera a la siguiente adjudicación por si hay opción de obtener una petición priorizada.
El 28 de julio se publicará la oferta extraordinaria, con las plazas que han quedado vacantes y del 1 al 5 de septiembre se abre el plazo extraordinario para las personas que no obtuvieron plaza y no están matriculados, aunque sí estén en alguna lista de espera, para que puedan ampliar sus opciones de conseguir plaza.
Éstos son los 109 diputados electos del nuevo… A continuación se detallan los 109 integrantes del Parlamento andaluz de la duodécima legislatura surgido de las elecciones autonómicas celebradas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.