Niños malagueños hacen bombas de semillas para recuperar zonas degradadas
Más de 11.000 bombas de semillas creadas en los talleres de Nendo-Dango en el Vivero de la Diputación de Málaga servirán para recuperar zonas degradadas de la provincia. En las actividades, realizadas durante los meses de marzo, abril y mayo, han participado casi 800 alumnos de primaria (5-11 años) y educación especial (11-13) procedentes de centros educativos de Málaga, Riogordo, Nerja, Rincón de la Victoria y Vélez-Málaga.
El diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior, Cambio Climático y Deportes, Cristóbal Ortega, ha destacado «el compromiso de la Diputación de Málaga para la recuperación del medio natural mediante acciones de concienciación como los talleres de Nendo-Dango que tienen por objetivo sensibilizar a los menores, además de generar bombas de semillas que serán lanzadas en zonas degradadas».
Estos talleres de Nendo-Dango son una iniciativa del servicio de Cambio Climático de la institución provincial y consisten en envolver semillas de especies autóctonas en arcilla y otros materiales de cohesión para encerrarlas. Posteriormente, estas bombas serán utilizadas en tareas de recuperación de espacios forestales degradados o que hayan sufrido un incendio.
Cómo hacer bombas de semillas
Durante los talleres, monitores especializados han explicado la manera de hacer estas bombas de semillas al tiempo que han dado a conocer conceptos básicos y prácticos de ecología aplicada.
Ortega ha recordado que «para estos talleres se ha empleando una mezcla de especies de revegetación para clima mediterráneo andaluz, con especies autóctonas herbáceas en su mayoría y arbustivas». «Esto servirá para mejorar y preparar el suelo para que otras especies puedan ir ocupando dicho suelo, además de actuar como reservorio de semillas», ha puntualizado.
Conjuntamente con las semillas de herbáceas y arbustivas, los alumnos han enriquecido las bombas de semillas con mirto, olivilla, algarrobo, madroño y jara blanca.
Tanto los talleres de Nendo-Dango como las visitas al Vivero Provincial están enmarcados dentro del programa ‘Málaga Viva’ impulsado por el Servicio de Cambio Climático de la Delegación de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático.
Este proyecto transversal implica a todas las áreas de la institución provincial, a los municipios de la provincia en el marco de sus competencias, y a la ciudadanía a través de acciones de educación, sensibilización y concienciación ambiental.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.