Ruta por el Boquete de Zafarraya para celebrar el Geolodía 2022 en Málaga
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, José Juan Jiménez; el vocal de Turismo, Juan Peñas; el alcalde del municipio malagueño de Periana, Rafael Torrubia; la alcaldesa de Alcaucín (Málaga), Ágata González y la coordinadora de la actividad de Málaga, Cristina Liñán han presentado el Geolodía, que tendrá lugar el domingo, 8 de mayo, con una ruta senderista desde el Boquete de Zafarraya a Periana pasando por Alcaucín.
Jiménez ha afirmado que se trata de una actividad «que nos permite dar a conocer de una forma amena y saludable el valor geológico de nuestra tierra».
Asimismo, el vocal de Turismo ha incidido «en la belleza de los pueblos y paisajes de la Alta Axarquía que separan Málaga y Granada» y ha destacado que la ruta «que comienza en el paso natural entre ambas provincias tiene un gran valor medio ambiental y cuenta con un trazado cómodo del que se puede disfrutar en todo momento de las vistas, de la flora y de su fauna». De igual modo, ha valorado el componente turístico de la actividad «a la que acudirán 250 personas de la provincia de Málaga y de otras andaluzas».
Detalles del Geolodía 2022
Por su parte, Liñán ha explicado que «esta actividad, el Geolodía se enmarca en un conjunto de excursiones gratuitas y coordinadas por la Sociedad Geológica de España (SGE), guiadas por geológos y geólogas, abiertas a todo el público. Con el lema ‘La Geología ante la Emergencia Climática’, su principal finalidad es mostrar que esta ciencia es atractiva y útil para la sociedad. Se celebra el mismo fin de semana en todo el país».
Asimismo, Liñán ha precisado que «este año hemos elegido para el Geolodía Málaga 2022 el entorno del Boquete de Zafarraya, en una zona localizada entre los términos municipales de Alcaucín y Periana. La ruta transcurrirá por un camino construido sobre el antiguo trazado de la vía del tren que realizaba el trayecto entre Vélez-Málaga y Ventas de Zafarraya. Se trata de un área de gran interés geológico, situada en el límite entre ambas provincias».
Liñán ha explicado que la ruta la conforma un trazado de 3,5 km, que discurre por una zona llana, pudiéndose realizar en un tiempo aproximado de 2,5 h. «Durante el recorrido iremos haciendo diferentes paradas en las que hablaremos del terremoto de 1884,uno de los más destructivos de la Península en los últimos 150 años; también lo haremos sobre el agua de Guaro, del que ha modelado los tajos del Alcázar, monumento natural de Andalucía; o de cosas raras como la Mesa de Zalia, una estructura que ‘no debería de estar ahí’; y en definitiva, lo que queremos en enseñar el paisaje que nos rodea con ojos de geólogos y geólogas», ha finalizado.
Torremolinos... ¿sede de Eurovisión 2022? La alcaldesa de Torremolinos (Málaga), Margarita del Cid, ha anunciado este martes que solicitarán "formalmente" que la localidad sea la…
Más de 70 actividades para celebrar el Día… Los museos andaluces, los conjuntos arqueológicos y monumentales y los espacios expositivos se suman a la celebración del Día Internacional…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.