Restringen, como cada verano, el acceso en vehículos a las playas de Níjar
La Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Almería va a restringir del 11 de junio al 25 de septiembre el acceso a las playas naturales situadas a poniente de la barriada de San José y comprendidas entre la de Genoveses y Cala Carbón, ubicadas todas en el término municipal de Níjar (Almería), a todos los vehículos a motor que carezcan de autorización.
Según la resolución firmada por la delegada territorial Raquel Espín, durante el mismo periodo también quedarán limitados a un número máximo de 5 las piraguas, kayaks y similares artefactos sin motor que puedan agruparse en las zonas del litoral del Parque Natural sin necesidad de autorización expresa para la actividad libre recreativa, no comercial.
En este sentido, la agrupación libre, no comercial, de un mayor número de artefactos, requerirá autorización expresa de esta Delegación Territorial. En dicha autorización se establecerán las condiciones específicas que garanticen la preservación del ecosistema litoral y el uso del dominio público marítimo-terrestre, salvo para cualquier actuación que tenga como objetivo la preservación de la vida humana en la mar.
El texto, que ya ha sido notificado al Consistorio de Níjar y a Capitanía Marítima, recuerda que las playas naturales situadas a poniente de la barriada de San José dentro de los límites del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, constituyen un espacio natural de alto valor ecológico, geológico y paisajístico considerado como uno de los enclaves más privilegiados de la franja litoral mediterránea.
Servicio de control de accesos
Paralelamente y para cumplir con dicho servicio, la Junta ya ha sacado a licitación, como cada año, mediante procedimiento negociado sin publicidad el contrato para la concesión del servicio integral de control de accesos de vehículos a motor, ordenación del tráfico, mantenimiento de ecosistema natural y de información medioambiental para el ámbito de actuación en el que se realiza la protección.
El servicio contempla la rentabilidad del mismo mediante el cobro a los usuarios por acceso a las playas de 5€ por vehículo, como tarifa general, durante el periodo de explotación establecido para 107 días, al igual que durante 2020.
Según el estudio de viabilidad económica, la aplicación por parte de la adjudicataria de una tarifa de 5€ permite a la entidad cubrir todos los costes de la explotación, incluido el canon que deberá abonar a la Junta.
«De acuerdo con el estudio, para una tarifa de 5€ y considerando unos costes totales de 206.871,85 € -sin contar el beneficio industrial del seis por ciento del total de costes considerado-, se puede afirmar que la empresa obtiene beneficios a partir del vehículo número 468», concluye dicho estudio.
Durante el año pasado, según los datos que maneja el Gobierno andaluz, la media diaria de vehículos que entraron en rotación a la zona restringida, que contempla unas 399 plazas de aparcamiento, fue de 588 al día, con 720 de media solo durante el mes de agosto.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.