Sevilla es una de las ciudades elegidas para lograr la neutralidad climática en 2030
Barcelona, Madrid, Sevilla, Valladolid, Valencia, Vitoria y Zaragoza han sido elegidas por la Comisión Europea para participar en el programa europeo para lograr la neutralidad climática en 2030.
Estas ciudades españolas están dentro del grupo cien urbes europeas que contarán con 360 millones de euros de fondos europeos para liderar la reducción de emisiones de carbono, con el objetivo de ser neutrales en el plazo de ocho años.
Entre las participantes se encuentran capitales como París, Roma, Budapest, Bruselas o Ámsterdam y el programa también integra a ciudades en Reino Unido, Israel, Albania, Turquía, Islandia o Noruega, entre otros.
La idea es promover programas y acciones a nivel local para impulsar el transporte limpio, la eficiencia energética y el urbanismo ‘verde’. De esta forma, las ciudades elegidas tendrán la posibilidad de realizar iniciativas conjuntas y aumentar las colaboraciones entre urbes y con otros programas europeos.
Transición «verde»
En palabras de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la transición verde ya está comenzando en toda Europa, pero se necesita de «pioneros que eleven más el listón». «Estas ciudades nos muestran el camino para un futuro más sano y las vamos a apoyar en este objetivo», ha señalado.
Por su lado, el vicepresidente ejecutivo y responsable de Pacto Verde, Frans Timmermans, ha puesto de relieve el trabajo de las ciudades en la primera línea de la crisis climática.
«Si hay espacios urbanos verdes, se ataja la polución del aire, se reduce el consumo de energía de edificios o se avanza en soluciones de transporte limpio, las ciudades suelen ser centros de cambios que Europa necesita para la transición climática», ha expuesto el comisario holandés.
Selección de ciudades
A la hora de escoger al centenar de ciudades de la misión, la Comisión Europea ha realizado un proceso entre las 377 candidatas que expresaron su intención de participar en el proyecto.
Entre los criterios que ha tenido en cuenta el Ejecutivo comunitario se encuentra que las ciudades sean líderes en proyectos verdes. Además, ha buscando una mezcla de grandes poblaciones que tienen mayor potencial en términos de neutralidad climática y otras ciudades con ideas innovadoras para avanzar en la dimensión digital de la misión.
«Esta diversidad es esencial para allanar el camino a que todas las ciudades europeas sean climáticas para 2050«, recoge el documento de la Comisión Europea.
Los siguientes pasos serán firmar y poner en marcha los contratos con las ciudades elegidas, que deben presentar sus planes de acción para alcanzar la neutralidad climática en 2030 y contar con planes de inversión para ello.
Estos contratos no son vinculantes pero constituirán una importante señal política y darán visibilidad al compromiso de las ciudades con la UE y sus propios ciudadanos con la transición ecológica.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.