El Hospital de Jerez obtiene una acreditación de calidad en transfusión sanguínea
El Servicio de Transfusión del Hospital Universitario de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha obtenido recientemente la acreditación de calidad de la Fundación CAT, organismo de Certificación de Calidad en Transfusión, Terapia Celular y Tisular (dependiente de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia y de la Sociedad de Transfusión).
Según informa la Junta, se trata de un certificado que avala la trazabilidad de las transfusiones, las pruebas de compatibilidad entre receptor y donante de transfusiones, la bioseguridad y la Hemovigilancia cumpliendo los Estándares CAT 2019 en materia de seguridad y gestión de la calidad.
El Servicio, que se enmarca la Unidad de Hematología y Hemoterapia del Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, es el encargado de garantizar los componentes sanguíneos y el soporte transfusional necesario para la actividad médica y quirúrgica que se lleva a cabo en el hospital, que registra una gran actividad.
Así, durante el año 2021, los profesionales que lo componen realizaron cerca de 11.000 transfusiones de componentes sanguíneos; en concreto, un total de 7.523 transfusiones de concentrados de hematíes, 2.275 de plaquetas y 1.099 de plasma, siendo las áreas clínicas que más demandan esta actividad las de Hematología, Urgencias, Medicina Interna y Cuidados Intensivos.
La certificación está avalada por las sociedades científicas del ámbito de la hematología y la hemoterapia. Además, desde finales del año 2010, esta distinción cuenta con la Acreditación ENAC, lo que le añade validez internacional y supone una certificación integral de la calidad y seguridad transfusional en toda la estructura de la organización, en los procesos operativos y en los recursos de las entidades certificadas y contribuye a la implicación de todo el personal con la mejora continua.
El Hospital de Jerez cuenta con un Comité de Transfusión Hospitalario formado por miembros de las especialidades médicas que más transfunden, personal de enfermería y representación de la dirección médica y un comité de calidad del servicio de transfusión.
Tanto la delegada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes, como el gerente del Área Sanitaria de Jerez, Costa Noroesta y Sierra de Cádiz, Miguel Ángel Ortiz, han felicitado a los profesionales que integran este Servicio, por el trabajo realizado para obtener esta certificación, que pone en evidencia el compromiso del personal sanitario con la calidad.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.