Premian al Infanta Elena por un estudio para predecir el riesgo de cáncer de colon
El Laboratorio de Análisis Clínicos y Hematología del Hospital Infanta Elena en Huelva ha sido galardonado, durante la celebración del XXVIIII Congreso de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos y Medicina de Laboratorio (Sanac), con el Premio a la Mejor Comunicación presentada, por un estudio sobre la utilización de un algoritmo bioquímico para el cribado de colón que conseguirá «predecir con una alta sensibilidad y especificidad el riesgo de tumor maligno antes de realizar la colonoscopia o cualquier otra técnica invasiva».
Este reconocimiento por parte del resto de especialistas de Andalucía premia el estudio descriptivo presentado por Elena Bonet, facultativa del Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Infanta Elena; el cual ha sido coordinado por Juan Bayo, jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez; y en el que también han participado Miguel Ángel Castaño, jefe de servicio del Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Infanta Elena.
Asimismo, también ha contado con Jacobo Díaz, facultativo de Análisis Clínicos y Coordinador de Formación Continuada del Hospital Universitario Ingesa de Ceuta; Pedro Casado, facultativo de la unidad de Digestivo del Hospital Juan Ramón Jiménez; y Francisco Navarro, profesor titular del área de Biología Celular del Departamento de Ciencias Integradas de la Universidad de Huelva.
Prever la probabilidad de cáncer
En este sentido, el algoritmo matemático presentado en el congreso está basado en el modelo de regresión logística multivariante, que permite, con los resultados de sólo un simple análisis de sangre, calcular la probabilidad diagnóstica de cáncer de colon en pacientes asintomáticos, pero con algún factor de riesgo, así como en pacientes con alguna sospecha clínica de cáncer colorrectal.
Es decir, el objetivo fundamental de este estudio es valorar la rentabilidad diagnóstica de la valoración conjunta mediante análisis multivariante de una serie de marcadores biológicos sanguíneos en el diagnóstico del cáncer colorrectal.
Concretamente, se trata de un estudio prospectivo de corte transversal en el que se incluyeron a 221 personas de forma consecutiva que se sometieron a una colonoscopia por indicación clínica durante los meses octubre del 2018 a junio del 2019.
Análisis clínico
De este modo, 45 pacientes tenían cáncer colorrectal –el 64 % en estadios 0-I-II y el 36 % en estadio III-IV– y 176 pacientes del grupo de control no presentaron lesiones orgánicas de carácter maligno.
En este grupo se encontraban pacientes con pólipos, pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal en fase aguda como Enfermedad de Chron o Colitis Ulcerosa, además de pacientes sometidos a colonoscopia por otros motivos, como tener familiares con cáncer de colon o con alto riesgo de desarrollar la enfermedad.
Así, el análisis multivariante permitió la construcción de un modelo de regresión logística binaria con 4 variables independientes –edad, ferritina, calprotectina y antígeno carbohidratado 72,4–, que presentó un área bajo la curva del 94 %; con un mayor rendimiento en hombres, un 96,6 %, que en mujeres, un 90,5 %, por lo que se estableció un punto de corte diferente según el sexo. El algoritmo alcanza una sensibilidad del 96,4 % con una especificidad del 79,7 por ciento en los hombres, y de 94,1 por ciento y 83,1 por ciento, respectivamente, en las mujeres.
Resultados y ampliación del estudio
Igualmente, la ecuación predictora fue utilizada para detectar los casos de cáncer colorrectal frente a sujetos sanos y pacientes con enfermedades digestivas relacionadas de naturaleza benigna. Como resultado se obtuvo una sensibilidad media próxima al 95 %, con una buena especificidad.
Asimismo, tal y como informan los autores, ahora el siguiente proyecto inmediato es «continuar con el estudio ampliando el número de pacientes participantes para poder realizar un estudio multicéntrico con otros hospitales de tercer nivel, que permita un proceso de validación objetiva de la fórmula propuesta en el contexto clínico del diagnóstico precoz del cáncer de colon».
Además, desde el punto de vista de la gestión hospitalaria, consideran «interesante» la posibilidad de «utilizar la probabilidad de cáncer colorrectal que genera la fórmula como criterio prioritario o complementario para la gestión de la lista de espera de colonoscopias convencionales».
Logran determinar el riesgo de sufrir cáncer de… Un estudio multicéntrico publicado por la revista American Journal of Gastroenterology y liderado por el especialista en Aparato Digestivo del…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.