Sevillanos podrán disfrutar de una recreación de la antigua Roma en el Prado
Los Jardines del Prado de San Sebastián acogen este fin de semana el evento ‘Sevilla es Roma’, en el que se lleva a cabo una recreación histórica que reproduce escenas de la vida civil y militar de la Roma Antigua, de la mano de la Asociación de recreación histórica Vlpia Aelia de Sevilla; la Asociación de recreación histórica Romana, de ámbito nacional; Traditio Malacitana V Baetica Vexillatio, de Málaga, y la Asociación Colección Museográfica Legio I Vernácula, de Gilena.
La apertura está fijada a las 11:30 horas. En la programación de este fin de semana, con la participación de unos 90 miembros de las asociaciones recreacionistas, destaca el desfile de recreación histórica en el que participarán todos los grupos de recreación y que tendrá lugar este sábado a partir de las 13:00 horas.
Este desfile realizará el recorrido entre el Prado de San Sebastián y la Plaza de España. A esta actividad se suman otras que se desarrollarán a lo largo de los dos días, como charlas, maniobras y formaciones, juegos gladiatorios o simulación de combates singulares. El encuentro concluirá el domingo a las 14:00 horas.
Todo ello se complementa con un programa previo de conferencias en la Universidad de Sevilla que se celebra durante la tarde de este viernes a cargo de personalidades representativas de la Historia Antigua, tales como Fernando Lozano Gómez, profesor titular de Universidad y miembro del Departamento de Historia Antigua de la Universidad de Sevilla; Juan Manuel Cortés Copete, catedrático de Historia Antigua de la Universidad Pablo de Olavide, y David Ruiz García, director-conservador de la Colección Museográfica de Gilena y arqueólogo municipal de dicha localidad.
La recreación histórica es una forma diferente de estudiar y difundir la historia. Pare ello, los recreadores presentan el pasado de una manera fiel, estudiando las fuentes, nutriéndose del mundo académico y ayudando a su difusión. Así, las recreaciones históricas están precedidas de una labor de estudio de las fuentes, análisis de textos y revisión de la información para traer al presente el pasado de una forma veraz y rigurosa.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.