Premiados un facultativo y una farmacéutica del Virgen Macarena
Un facultativo y una farmacéutica interna residente del laboratorio del Hospital Universitario Virgen Macarena han sido galardonados en el transcurso del congreso celebrado en Sevilla por la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos y Medicina de Laboratorio (Sanac) por la «calidad» de la publicación científica y comunicación oral presentadas por ambos.
Por un lado, Víctor Sánchez Margalet, médico especialista que desarrolla su labor en el seno del Servicio de Bioquímica del hospital sevillano, ha sido premiado por publicar el «mejor artículo científico del año 2021». Para ello, la Comisión de Investigación de la Sanac ha considerado tanto el «impacto» de la revista donde se publicó el artículo como la «relevancia clínica» del trabajo, ha destacado el centro hospitalario este miércoles en una nota.
El artículo reconocido versa sobre los resultados de un estudio cuyas conclusiones apoyan la hipótesis de que las células mieloides supresoras son un buen marcador de respuesta al tratamiento en un tipo de cáncer como el linfoma, lo que podría «mejorar» el manejo de este tipo de paciente oncológico.
En este estudio, incluido dentro de un ensayo clínico multicéntrico que lidera el doctor Luis de la Cruz, jefe del Servicio de Oncología Médica del centro hospitalario, el Servicio de Bioquímica del Virgen Macarena ha centralizado las muestras de sangre para su análisis de todos los pacientes reclutados en cada uno de los 20 centros que participan en el ensayo. «El objetivo del estudio era conseguir nuevos marcadores inmunológicos de la respuesta al tratamiento en linfoma B difuso de células grandes», ha explicado el premiado.
Por otro lado, Marta Jiménez, farmacéutica interna residente del hospital sevillano, ha obtenido el segundo premio a la mejor comunicación oral, en la que presentó resultados de un proyecto, liderado por el jefe del Servicio de Bioquímica Antonio León, de Pruebas de Laboratorio a la Cabecera del Paciente (POCT) en el Servicio de Urgencias.
El POCT es un procedimiento de gestión que minimiza el tiempo de estancia del paciente que acude al Servicio de Urgencias y es susceptible de volver a su domicilio. Al obtenerse los resultados de los estudios analíticos en el momento, sin necesidad de trasladar al laboratorio las muestras de sangre y orina, se reducen los tiempos de asistencia de este tipo de usuarios.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.