El Hospital de Jaén incorpora iniciativas de humanización para pacientes de radioterapia
La Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Jaén ha incorporado nuevos sistemas que permitirán a los pacientes acceder a diferentes complementos terapéuticos durante el tratamiento en los aceleradores lineales de electrones (ALE). Se trata de cromoterapia, música a la carta y relajación guiada.
De este modo, los usuarios podrán elegir, de entre una amplia variedad de tonalidades, el color ambiental de la sala de tratamiento, ubicada en cada búnker, durante la duración del mismo.
El director de la Unidad de Oncología Radioterápica, Miguel Martínez, ha explicado que «cada color se asocia a unos beneficios específicos, por lo que se puede elegir previamente cuál utilizar». Ha añadido que «visualizar ciertos colores y sentir que nos influyen de forma diferente es algo que nos pasa a todos. Nos pueden cambiar el ánimo y eso afecta a nuestra mente y cuerpo y tiene un impacto en nuestro bienestar».
Igualmente, los pacientes tendrán la posibilidad de activar el recién implementado hilo musical individualizado, contando con la opción de elegir el tipo de música que deseen escuchar, utilizar tanto una memoria extraíble que ellos mismos aporten con su lista de reproducción, enlazar con su propio teléfono móvil cualquier aplicación musical de las existentes en el mercado o seleccionar aquella música que pueda ayudarle a relajarse durante su sesión de tratamiento.
Como elemento adicional, la unidad ha incorporado la terapia de relajación guiada, una técnica que permite ayudar a eliminar el estrés y los síntomas de ansiedad y así lograr una sensación de calma, bienestar y tranquilidad. Si el paciente lo requiere, se le facilitará una grabación de relajación guiada supervisada por la psicooncóloga de la Unidad.
Estos servicios se reflejarán en un tríptico que se entregará a cada paciente en la primera cita a la que acudan para iniciar el tratamiento y se evaluará mediante un estudio en marcha la repercusión de todas estas iniciativas sobre la ansiedad y el estrés de los pacientes sometidos a estos tratamientos.
Ha añadido que la idea es que los avances tecnológicos que permiten que los pacientes reciban un tratamiento cada vez más avanzado, «estén acompañados de este tipo de terapias, que los humanizan, con el fin de que su paso por radioterapia, además de efectivo y curativo, se pueda convertir en una experiencia agradable y reconfortante».
La Unidad de Oncología Radioterápica es pionera en Andalucía en la puesta en marcha de iniciativas para humanizar los espacios. Diferentes salas de sus instalaciones, ubicadas en el Hospital Médico Quirúrgico, cuentan con vinilos panorámicos de imágenes de distintos lugares de la provincia de Jaén y un panel con una imagen de Marte y las huellas del ‘Curiosity’, el vehículo de exploración marciana de la NASA, imagen donada por la propia agencia espacial norteamericana en la que trabaja la hija de uno de los oncólogos de la Unidad.
La Unidad de Oncología Radioterápica tiene en la actualidad tres aceleradores lineales. El tercero, que ha iniciado su actividad a principios de 2022, completa la dotación de aceleradores de última generación que incorporan sistemas de muy alta precisión en el tratamiento, con extrema precisión y eficacia en la erradicación del tumor y preservación del tejido sano.
Por término medio la Unidad de Oncología Radioterápica realiza casi 500 sesiones de radioterapia a la semana. Por este servicio pasan al año más de 1.500 pacientes, incluido un número relevante derivados de otras provincias.
Por su parte, el director gerente del Hospital Universitario de Jaén, Javier La Rosa, ha insistido en que la humanización, tanto de los espacios como de los servicios que se prestan a los pacientes, representa «una prioridad» ante el convencimiento de que «ayuda a hacer más confortable la estancia de los pacientes en el Hospital, al tiempo que tiene indudables beneficios terapéuticos».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.