Los andaluces ya pueden solicitar el certificado de recuperación por test rápido de antígeno
Andalucía ya tiene habilitada la disponibilidad de certificados Covid de recuperación mediante pruebas rápidas de antígenos de acuerdo con la normativa de la Comisión Europea, lo que va a facilitar a muchas personas poder disponer de este recurso para viajar a los países que lo requieren.
Según ha informado la Junta, este certificado será válido desde la finalización del periodo de aislamiento hasta 180 días después.
La medida se aplica con carácter retroactivo y se emitirán certificados de recuperación de pruebas rápidas de antígenos realizadas desde el 1 de octubre de 2021 por profesionales sanitarios. De esta forma, el solicitante dispondrá de un certificado que acredita que se ha recuperado de una infección por Covid-19 con la misma validez que los emitidos por vacunación o PCR.
Además, hay que tener en cuenta que, desde el pasado 1 de febrero, el certificado de vacunación con pauta completa, sin dosis de refuerzo, será válido únicamente durante nueve meses (270 días) desde la última dosis administrada (dos dosis de Pfizer, Moderna o AstraZeneca y una en el caso de la monodosis de Janssen).
Cómo obtener el certificado Covid
El certificado Covid se puede obtener por diversas vías: ClicSalud+, la aplicación móvil ‘Salud Andalucía’, a través del Ministerio de Sanidad, mediante presentación electrónica de la solicitud, en las sedes de la red Guadalinfo, las delegaciones territoriales de la Consejería de Salud y Familias o los centros de salud.
Para la descarga a través de ClicSalud+ es necesario identificarse con certificado digital, DNie o Cl@ve, aunque recientemente Clicsalud+ facilita el acceso al Certificado COVID Digital de la UE con un nuevo método de identificación con datos personales y verificación móvil basado en el uso de datos personales.
Este sistema, para mayor seguridad, requiere introducir en la página un código de acceso que se envía al teléfono móvil del ciudadano (vía SMS) para completar el proceso de autenticación. Las personas mutualistas y privadas deben utilizar el acceso específico para personas sin tarjeta sanitaria de Andalucía, que no requiere ese dato para su identificación. Para acceder deben usar la opción para personas sin tarjeta sanitaria de Andalucía.
La App ‘Salud Andalucía’ es la aplicación móvil de referencia institucional para todas las personas usuarias del Servicio Andaluz de Salud y está disponible de forma gratuita desde los mercados de aplicaciones. En la pantalla de inicio de la aplicación aparecerá destacado un anuncio que dice ‘Certificados Covid-19’, que facilitará su obtención. Para la descarga es necesario identificarse con los datos personales y verificación móvil basado en el uso de datos personales.
Investigadores andaluces detectan patrones… Un estudio realizado por el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), instituto mixto de la Junta de Andalucía, la Universidad…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.