Sevilla podrá dar nuevo uso a la parcela de la antigua fábrica de tabaco en Los Remedios
El Pleno extraordinario celebrado este jueves, 24 de febrero, en el Ayuntamiento de Sevilla ha avalado la recalificación de los suelos de Altadis, pasando de industrial singular a terciarios, lo que permite «desbloquear» una «auténtica asignatura pendiente», dando nuevos usos a la parcela de la antigua fábrica de tabacos en Los Remedios y «abriendo la ciudad al río» con un eje peatonal desde esta zona hasta el centro (la Encarnación, la Campana y la Plaza del Duque), en palabras del alcalde de Sevilla, el socialista Antonio Muñoz.
Los votos de los grupos municipales de PSOE, PP, Cs y Vox han permitido la aprobación de la modificación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) necesaria para poder ejecutar el proyecto que promueve KKH Property Investors en la antigua fábrica de tabacos, que supondrá una inversión de 200 millones de euros con los que dotar de usos turísticos y culturales esta zona sin uso desde hace más de 14 años.
El alcalde ha remarcado que el proyecto urbanístico, arquitectónico y de usos para Altadis «reposicionará» a Sevilla en el panorama internacional.
Reparto de suelo y usos
La modificación permitirá que un tercio de la parcela se destine al complejo hotelero de cinco estrellas y 200 camas que «está llamado a constituir una referencia turística de Sevilla y de Andalucía», ha afirmado el delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores.
Flores ha detallado el reparto de los suelos según usos, cifrando en 9.200 metros cuadrados los que se reservan para servicios terciarios; 4.500 metros cuadrados son para equipamientos de titularidad privada; la Hermandad de Las Gigarreras se quedará con los 950 metros cuadrados de la capilla que actualmente ocupa; 965 metros cuadrados albergarán equipamientos públicos y 12.600 metros cuadrados serán para espacios libres. El delegado de Hábitat Urbano ha enfatizado que en la orilla de Los Remedios, una vez ejecutado el proyecto, se generarán cuatro hectáreas de zonas verdes.
«Ganaremos en calidad de vida y daremos a Sevilla proyección internacional como la gran urbe europea que es», ha apostillado Flores, aludiendo a la pasarela peatonal que unirá Altadis con San Telmo, con una inversión aproximada de 4,5 millones de euros, y que se abordará en una segunda fase.
Relación entre márgenes
La modificación aprobada por el Pleno supone también «mejorar» la relación entre ambas márgenes de la dársena, «poniendo al servicio de la ciudad la mayor parte de los espacios no construidos de la parcela, permitiendo la relación ciudad-río, inexistente hasta ahora en el tramo entre el puente de San Telmo y el puente de Los Remedios».
La modificación, una vez aprobada y remitida a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, estará un mes en exposición pública. Respeta el protocolo suscrito en 2018 y el informe de valores patrimoniales elaborado por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) y asumido por la Comisión Provincial de Patrimonio.
Proyecto de KKH Property Investors
El proyecto de KKH Property Investors apuesta por la configuración de un espacio principal público en la zona Norte del complejo en torno a una gran plaza. El eje central será el edificio del Cubo, el inmueble principal, que conservará su volumetría y que se adecuará para su uso como equipamiento destinado a usos culturales y vinculados a la educación, ciencia, innovación y emprendimiento.
En este área del complejo se recuperarán también los edificios de viviendas de ingenieros, que pasarán a ser equipamientos de barrio y se mantendrá por completo la función religiosa de la Capilla de la Hermandad de las Cigarreras. En la zona sur, tal y como preveía el informe del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, se podrán desarrollar usos terciarios a través de la reutilización de los edificios originales de Rama 1 y Rama 2 y de un edificio de nueva construcción.
En él, ubicado en una segunda línea respecto al paseo fluvial, se situará un nuevo hotel de cinco estrellas y con 200 habitaciones. Los metros cuadrados destinados a usos terciarios cumplen con el límite fijado en las bases aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento en 2020.
El parque urbano que se desarrollará combinará los espacios libres del nuevo recinto con los jardines públicos pre-existentes. El proyecto prevé la mejora e integración de los jardines de Manuel Ferrand y la Glorieta de las Cigarreras, situados al sur del complejo, y elimina el muro que actualmente cierra el complejo de la fábrica. Además, está prevista la conexión del paseo fluvial con el futuro Jardín de las Cigarreras.
Éstos son los 109 diputados electos del nuevo… A continuación se detallan los 109 integrantes del Parlamento andaluz de la duodécima legislatura surgido de las elecciones autonómicas celebradas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.