El andaluz Isaac Rosa, Premio Biblioteca Breve 2022 con ‘Lugar seguro’
El escritor sevillano Isaac Rosa ha ganado por unanimidad el Premio Biblioteca Breve 2022, convocado por Seix Barral y dotado con 30.000 euros, con ‘Lugar seguro’, una novela protagonizada por 3 generaciones de una misma familia que transcurre en 24 horas.
Lo ha anunciado el jurado este lunes, 7 de febrero, en un acto en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), en una 64 edición en la que se habían presentado 858 originales, y a la que Rosa se había presentado bajo el seudónimo Segismundo García, nombre de los tres protagonistas de la novela.
Isaac Rosa ha subrayado que «quería ganar este premio» por todo lo que representa y ha manifestado orgullo por formar parte de su palmarés de escritores y suceder en el galardón a Juan Manuel Gil que ganó el pasado año con ‘Trigo limpio’.
Otro futuro
‘Lugar seguro’, que se publicará el 9 de marzo, está ambientada en un futuro próximo y cuenta la historia de un comercial venido a menos que cree haber encontrado el negocio de su vida: la venta y construcción de búnkeres ‘low-cost’, a lo que tiene que sumar su problemática relación con su padre y su hijo.
Rosa ha subrayado que su novela no es una enmienda a la totalidad a las novelas distópicas, pero que sí intenta «desmarcarse del carril» a esa mirada de la narrativa de mirar con desconfianza el futuro, y que ha tenido como desafío imaginar otro futuro.
El escritor ha remarcado que durante el confinamiento no quiso escribir una novela sobre la pandemia, sino que le interesaba más hacerlo sobre lo que vendría después «en un momento en el que el futuro se había cancelado», pero que para él no ha sido el ‘sálvese quien pueda’ que retratan las novelas distópicas.
Ha considerado que se trata de su novela «más divertida», ya que se puede leer en clave de comedia, y ha sostenido que la mayoría de aspectos que aparecen en la novela existen, pero los ha llevado al extremo.
Isaac Rosa ha dicho que estos 3 integrantes de una familia son unos pícaros porque no han triunfado, pero que no dejan de ser esos «buscavidas» que los emparenta con la picaresca de la literatura castellana, aunque también ha señalado que en la obra hay guiños a John Cheever.
Opinión del jurado
El jurado, formado por Pere Gimferrer, Benjamín Prado, Juan Manuel Gil, Andrea Stefanoni y la editora Elena Ramírez, ha destacado el «retrato genial de tres generaciones de granujas de una misma familia que se aprovechan de las grietas del sistema en su propio beneficio».
El jurado Benjamín Prado ha dicho que la novela lo tiene «todo» y habla del virus del dinero, Pere Gimferrer ha añadido que trata, además del dinero, del miedo, la mentira y la violencia latente, en un libro escrito de forma impecable y Elena Ramírez –que ha tenido un recuerdo para Fernando Marías y Almudena Grandes– ha considerado esta la mejor novela del autor.
Esta edición del Premio Biblioteca Breve había recibido 858 originales, en los que predominaba las biografías y la autoficción, las sagas familiares, las fantasías distópicas y ucrónicas y la novela policíaca, de los que la mitad procedían de España y casi un tercio de Sudamérica.
Isaac Rosa (Sevilla, 1974) ha publicado las novelas ‘La malamemoria’, posteriormente reelaborada en ¡Otra maldita novela sobre la guerra civil!’, ‘El vano ayer’, ‘El país del miedo’, ‘La mano invisible’, ‘La habitación oscura’ y ‘Feliz final’, además del libro de cuentos ‘Tiza roja’.
Torremolinos... ¿sede de Eurovisión 2022? La alcaldesa de Torremolinos (Málaga), Margarita del Cid, ha anunciado este martes que solicitarán "formalmente" que la localidad sea la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.