Granada expone los autógrafos de los últimos reyes nazaríes hasta el 18 de marzo
El delegado territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta en Granada, Antonio Granados, acompañado por el director del Archivo de la Real Chancillería, David Torres, ha inaugurado la exposición ‘Alamas nazaríes. Los autógrafos de los sultanes (1454-1492)‘.
Está organizada por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico con el fin de dar a conocer y presentar estos documentos genuinos de la cancillería real nazarí, que han aparecido en los textos probatorios de varios pleitos, según ha informado la Junta.
Para el delegado de Cultura esta es «una buena oportunidad para que los ciudadanos se acerquen al Archivo de la Real Chancillería y conozcan los tesoros que guarda de un pasado que en muchos casos nos ayuda a entender mejor el presente». Por ello, ha animado a granadinos y visitantes a visitar la exposición que estará abierta al público hasta el día 18 de marzo.
Granados ha destacado el trabajo llevado a cabo por el Archivo, que sigue deparando sorpresas como la reciente, durante los trabajos de descripción del fondo de la Real Audiencia y Chancillería, de un «manuscrito carmesí». En su opinión esta circunstancia ha permitido la sucesiva localización de tres documentos más que también contenían ‘alamas: el primero de su padre Saad, otro de su hermano el Zagal, y un documento romanceado que contenía la de su hijo Boabdil.
«La secuencia que forman los cuatro documentos abarca así el periodo de los cuatro sultanes que gobernaron el Reino de Granada en sus últimos cincuenta años de existencia, hasta su incorporación a la corona de Castilla» ha precisado. Por otra parte, la ‘alama de el Zagal es la única conocida y que se ha publicado hasta el momento de este monarca.
Por su parte, David Torres ha explicado que la ‘alama en los documentos expedidos por la cancillería nazarí es la expresión que «se traza de forma autógrafa por el sultán reinante al pié del texto que se suscribe con letras gruesas y de gran tamaño». La frase tiene efectos de validación del documento en el que se escribe, y en la forma difiere de las suscripciones con que los monarcas coetáneos de los reinos cristianos peninsulares firmaban los documentos oficiales y particulares: usando su nombre o simplemente la expresión «yo el rey».
Por otro lado, el director del Archivo de la Real Chancillería ha destacado que también han podido identificar entre los documentos reales «un texto árabe falsificado, obra de los moriscos Alonso del Castillo y Miguel de Luna, afamados creadores de documentos andalusíes y que permite enlazar los documentos que se muestran con la historia granadina de los Libros Plúmbeos sacromontanos».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.