Hasta 133 investigados por la extracción ilegal de agua en Doñana
La Guardia Civil ha dado por finalizada la operación MIZU II con 133 personas detenidas e investigadas por la extracción de agua mediante el uso de más de 1.533 infraestructuras ilegales. De este modo, son 14 personas y 12 empresas las que han sido investigadas en la operación Aquae por presuntos delitos contra el medio ambiente por la distracción ilegal de aguas con perjuicio para los ecosistemas del Parque Nacional de Doñana. En concreto, esta operación ha permitido esclarecer en Huelva diez presuntos delitos.
El Seprona ha realizado un total de 1.512 inspecciones en toda España con el objetivo de localizar pozos, sondeos y balsas de acumulación de aguas ilegales para lo que ha contado con la colaboración de los distintos organismos de Cuenca y las Confederaciones Hidrográficas.
Gran parte de la operación se ha desarrollado en zonas especialmente sensibles y vulnerables como pueden ser el Parque Nacional de Doñana y las Cuencas de los principales ríos de España.
A lo largo del pasado año, la Guardia Civil detectó la comisión de 98 infracciones penales, la mayoría de ellas contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente. La vigilancia y control de la gestión de los recursos hídricos, principalmente acuíferos, ha permitido detectar hasta 2.326 infracciones administrativas.
Entre las técnicas de captación ilegales de aguas más comunes, los agentes del Seprona han detectado perforaciones de pozos y sondeos careciendo de autorizaciones, balsasilegales de acumulación de agua, también captaciones directas de cauces y arroyos y caudalímetros –contadores volumétricos de agua– no homologados, manipulados o simplemente no operativos.
La mayoría de instalaciones carecía de medidas de seguridad, lo que representa, según ha informado la Guardia Civil, un peligro para la vida o la integridad física de personas o animales, sobre todo cuando las estructuras son abandonadas después de ese aprovechamiento ilegal.
La información recopilada ha permitido confeccionar un registro con las ubicaciones de las construcciones ilegales para su control y seguimiento mediante el uso de técnicas de georreferenciación; del total de estructuras el 74 por ciento se corresponden con pozos y sondeos.
ACTUACIONES DESTACADAS
Además de Aquaes en Doñana, en Cuenca se ha llevado a cabo la operación Acuin (Cuenca) en el marco de la cual se ha procedido a la investigación de dos personas físicas y dos empresas por la presunta comisión de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente y otro de defraudación de fluidos (aguas).
Esto, por la realización de captaciones de aguas subterráneas careciendo de la preceptiva autorización, mediante la instalación de pozos ilegales y con el empleo de caudalímetros manipulados para falsear la lectura de la contabilización del agua extraída de forma ilícita. El acuífero del que se estaba realizando dicha captación de aguas estaba declarado como sobreexplotado.
En el marco de la Operación Trincase en Valladolid, se ha procedido a la investigación de un agente de la Guardería Fluvial de la Confederación del Duero como supuesto autor de delitos de cohecho, negociaciones y actividades prohibidas a funcionarios públicos y falsedad documental. El investigado, aprovechando el cargo oficial que ostentaba, se ofrecía a agricultores para tramitación de documentación cobrando en metálico y sin emitir factura.
La sobreexplotación de algunos acuíferos constituye una amenaza grave para el medio ambiente. Los autores de este tipo de hechos se estarían enfrentando a penas de prisión de seis meses a dos años, multa de diez a catorce meses e inhabilitación especial para profesión u oficio por tiempo de uno a dos años. En el supuesto más agravado se podrían enfrentar a una pena de prisión de hasta cinco años de cárcel.
La operación Mizu II se enmarca dentro de las acciones operativas encaminadas a la lucha contra la destrucción o modificación del hábitat de especies protegidas dentro del proyecto Life guardianes de la naturaleza.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.