Importante compañía presenta en Málaga su nuevo centro donde creará 600 empleos
La empresa telefónica Vodafone ha presentado este lunes en Málaga su centro europeo de I+D, en el que invertirá 225 millones durante los próximos cinco años y centralizará sus actividades de innovación con la creación de más de 600 empleos.
La instalación impulsará las eficiencias del grupo y desarrollará nuevos productos a una velocidad un 50% mayor, lo que se traducirá en mayor eficacia de costes y la posibilidad de realizar los lanzamientos en varios países al mismo tiempo.
«La apertura del Centro Europeo de I+D en Málaga refleja la apuesta y el compromiso de Vodafone con el mercado español y nos consolida como un agente inversor clave para el desarrollo de futuras infraestructuras, soluciones y servicios digitales que favorezcan el progreso socioeconómico», ha asegurado el consejero delegado de la empresa en España, Colman Deegan.
Deegan ha destacado la importancia del centro para que España «siga siendo un polo de atracción para el talento digital y un referente internacional en la creación de productos».
La compañía busca incorporar a 7.000 ingenieros de software en toda Europa para 2025, una meta a la que llegará combinando contrataciones y formación.
EL CENTRO
Las oficinas y laboratorios del centro estarán equipados con redes 5G, fibra ultrarrápida y tecnologías de última generación y ya cuentan con 40 empleados.
Actualmente, la firma busca perfiles especializados en ciberseguridad, arquitectura de producto, datos, experiencia de usuario, blockchain o procesos de venta, así como personal de otras áreas como recursos humanos.
Las especializaciones de la plantilla van desde el Internet de las Cosas y el ‘Edge Computing, a las redes privadas, las comunicaciones unificadas y OpenRAN.
Asimismo, gestionará las operaciones comerciales del grupo y clientes empresariales en 11 países, aprovechando la tecnología, experiencia y escala global de la operadora.
Algunos de los proyectos clave del Centro el desarrollo de proyectos completos de IoT para diferentes verticales de negocio como Bienes de Consumo y Hogar, Automoción, Seguridad y Nube, Logística, Ciudades Inteligentes o Industria 4.0-, entre otros.
Así, también se pondrá en marcha un Centro de Diseño de Transformación Digital con expertos en experiencia de cliente y promoverá la gestión de redes privadas móviles, desarrollo de aplicaciones 5G o el diseño de especificaciones para chips de Open Ran.
La operadora busca crear un polo tecnológico alrededor del centro con acuerdos con universidades, escuelas de formación profesional, empresas e instituciones locales para potenciar el desarrollo del talento y multiplicar su impacto en la región.
Entre sus prioridades se encuentra que la instalación sirva de centro para poner en marcha consorcios empresariales público-privados para concurrir a proyectos públicos de innovación.
LA PRESENTACIÓN
Durante la presentación del centro han intervenido la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño ha destacado el año de trabajo para llevar el centro a Málaga, a la que ha identificado como «destino óptimo para este proyecto» y cuyo ecosistema tecnológico ha alabado.
La vicepresidenta primera ha vaticinado que la instalación será una «palanca» de crecimiento económico no solo para Málaga y Andalucía, sino también para España y Europa.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.