La UHU inaugura la primera aula al aire libre para combatir el Covid
La Universidad de Huelva (UHU) cuenta desde este lunes con la primera aula universitaria al aire libre que se construye en España para combatir los contagios de covid-19 y otras infecciones. Se trata de un espacio que lleva el nombre de Gertrude W. Whitney y que ha sido inaugurado este lunes con la presencia de la bisnieta de la escultora que levantó el Monumento a Colón en la Punta del Sebo, Fiona Donovan.
La descendiente de Whitney, que el pasado sábado fue nombrada Hija Adoptiva de Huelva, ha dado las «gracias a todos» en nombre de toda su familia por dedicar esta infraestructura a su bisabuela, que se hubiera sentido «muy orgullosa» por ello, ha remarcado Donovan, para quien ha sido «un honor estar» en este acto.
Donovan ha destacado aspectos del aula que encajan con la figura de su bisabuela, como el hecho de estar en un lugar de estudio e investigación, ya que ella «apelaba al conocimiento y la tolerancia, era una enamorada de la historia y la literatura y durante toda su vida estuvo aprendiendo».
Además, la bisnieta de Whitney ha destacado el hecho de que el aula tenga «mucha madera«, ya que a su bisabuela «le gustaba sentirse en un bosque», ha proseguido, tras lo que ha subrayado que nunca antes ha visto «un aula como esta», de la que ha destacado que es «bastante innovadora».
La rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña, ha mostrado su satisfacción por este «acontecimiento feliz» que ha sido posible «gracias a los fondos Covid» del Ministerio de Universidades, que «nos han permitido» poner en marcha esta infraestructura que servirá como «espacio multifuncional para la docencia y actividades culturales y lúdicas» y como «lugar de encuentro del profesorado y estudiantado».
UN CAMPUS SOSTENIBLE
El aula ha sido además «concebida en coherencia con lo que queremos que sea el campus, un campus sostenible y vivible que piense en materiales nobles que nos ayuden a cuidar del medio ambiente», ha proseguido Peña, tras lo que ha destacado la importancia de que el aula lleve el nombre de Gertrude W. Whitney, «una escultora que dejó una de sus obras más importantes en la ciudad y que se convirtió en referente con el que nos identificamos».
Para la rectora, «el aula es una metáfora de lo que ella fue», una mujer «adelantada su tiempo» y «comprometida con el mundo de las humanidades y de las artes», así como una mujer que «apostó por la juventud y rompió los cánones de la escultura tradicional», por lo que «esta aula la representa muy bien», ha continuado Peña, tras lo que ha destacado la «fortuna» de haber contado con la presencia en este acto de la bisnieta de Whitney.
De otra parte, la rectora ha explicado que los fondos covid también les ha permitido «compensar parte de los gastos extraordinarios elevados» que la UHU tuvo que afrontar durante el confinamiento «para adaptarnos a la nueva situación», así como poner en marcha proyectos de digitalización para la enseñanza virtual y procesos administrativos y la instalación e tres infraestructuras de arquitectura textil (carpas).
La inauguración del aula universitaria al aire libre también ha contado con la participación del alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, quien se ha mostrado «profundamente orgulloso de la Universidad» y ha felicitado a la rectora y todo su equipo «por ser una vez más pioneros» y «estar a la vanguardia de los tiempos», en este caso con una instalación «innovadora y hermosísima».
En el Ayuntamiento están «entusiasmados», con esta infraestructura, ha proseguido Cruz, tras lo que ha subrayado el «arrojo permanente de la Universidad de Huelva, que no solo se atreve a saber, sino también a actuar».
Por último, el alcalde ha destacado la importancia de que el aula se dedique a Gertrude W. Whitney, que es un «icono cultural» y de la «vocación americanista de Huelva», ha concluido.
El aula universitaria al aire libre, construida por la empresa Arsenco, es un espacio apergolado con una cubierta inclinada de forma curva sobre pórticos de madera. Además, cuenta con una iluminación semi-industrial, para lo que se han instalado tres modelos diferentes de luminarias que permiten la regulación manual mediante pulsadores para controlar la iluminación lineal del techo en función de las necesidades, lo que favorece la eficiencia energética.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.