Andalucía toma una decisión sobre la posible reducción de las cuarentenas
El Gobierno andaluz no contempla en este momento solicitar en el Consejo Interterritorial de Salud una reducción de las cuarentenas por contagios de coronavirus de los siete días actuales a cuatro, como sí ha reclamado el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid, y decidirá el miércoles si prorroga más allá de enero el pasaporte Covid de vacunación.
Así lo ha manifestado este lunes el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, que en esta ocasión se ha celebrado en el Oratorio de San Felipe Neri de Cádiz.
«Ahora mismo no hemos previsto pedir una reducción», según ha indicado Moreno sobre las cuarentenas, apuntando que cualquier decisión de este tipo no corresponde a los políticos, sino al ámbito de los expertos, epidemiólogos y científicos, que son los que deberían decir si las cuarentenas se deben no o reducir.
Ha insistido en que, por ahora, su Gobierno no se ha planteado esa posibilidad de reducir cuarentenas y estarán expectantes a lo que indican expertos.
Asimismo, el presidente ha anunciado que este miércoles se reunirá el Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública, más conocido como ‘Comité de expertos’, para analizar, entre otras cuestiones si se solicita al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) una nueva prórroga del pasaporte Covid de Vacunación más allá del mes de enero.
Para el presidente, ese pasaporte, sin duda, ha sido un instrumento positivo, no sólo para crear espacios seguros, sino también como incentivo para que miles de ciudadanos hayan decidido finalmente vacunarse.
En este sentido, el miércoles se analizará si es necesario, en función de la incidencia que los contagios que haya, ampliar en fecha la vigencia del pasaporte Covid.
Durante su intervención, Moreno ha defendido que el sistema sanitario público andaluz está en este momento más «robustecido» gracias a las medidas de su Gobierno, aunque aún queda «mucho por hacer, pero el camino es el correcto». La sanidad, según ha dicho, es un prioridad en el ámbito presupuestario, en la agenda política y en la «atención y sensibilidad» de su Gobierno.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.