Más de 50 colegios almerienses se unen al programa «Vivir y sentir el patrimonio»
El delegado territorial de Educación y Deporte de la Junta en Almería, Antonio Jiménez, ha indicado este miércoles el aumento de centros educativos que forman parte del programa ‘Vivir y sentir el patrimonio’ con hasta 52 colegios participantes –22 más que el curso anterior–, lo que «demuestra la implicación del profesorado en el tratamiento transversal del patrimonio para que el alumnado, desde la infancia, lo sienta propio y de esta forma, aprenda a respetarlo y a conservarlo».
El delegado ha valorado un programa «concebido como herramienta para la innovación educativa, para estimular al alumnado, para fomentar el trabajo en equipo, la comunicación y la escucha y que además, lo conduce a la acción, a través de la creatividad, la iniciativa». «Por supuesto, el patrimonio ha de ser un medio eficaz en el ejercicio del derecho fundamental de acceso a la cultura y del respeto a la diversidad cultural«, ha detallado el delegado.
Durante su visita al IES Los Ángeles, su director, Manuel Soto, y el coordinador del programa, Miguel Martínez, han estado explicando la metodología de trabajo que están empleando con el alumnado y han mostrado unos paneles que van realizando sobre los distintos aspectos trabajados.
Estos son colgados en los pasillos del centro para dar visibilidad a la labor realizada, siendo una de las máximas del mismo los símbolos, los recuerdos y la historia. En estos panes «se refleja el valor de lo estudiado pero también la alegría de ver in situ ese patrimonio», ha manifestado el responsable del proyecto.
Este programa está dirigido a alumnado de todas las etapas educativas, desde Educación Infantil hasta Escuela de Arte, y nace con la finalidad esencial de favorecer el disfrute, conocimiento y comprensión de los valores históricos, artísticos, etnográficos, científicos y técnicos de los bienes culturales.
Por este motivo, la iniciativa busca que «el alumnado sienta suyo el Patrimonio, que se les ofrezca la posibilidad de asumir su identidad para que puedan explicarse qué somos, cómo somos, por qué hemos llegado a ser así y cómo nos relacionamos con los demás», ha comentado Jiménez.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.