El Hospital de Lucena trabaja en resolver un ataque informático con fuga de datos
El Hospital Centro de Andalucía de Lucena (Córdoba) ha informado de que el equipo de respuesta a ciberincidentes de Amaveca Salud, que gestiona el centro, se encuentra trabajando ininterrumpidamente en la resolución del ataque informático registrado este martes, que ha supuesto «una fuga de datos, cuyo alcance está aún pendiente de concretar«.
Según ha transmitido la dirección, «el hospital cuenta desde el inicio de su actividad con todos los procedimientos y medidas de seguridad encaminados a proteger uno de sus activos más importantes: la información«.
Por ello, «y más allá del cumplimiento de los requisitos legales», han destacado que «cuenta con un servicio externo de respuesta ante incidentes de seguridad, además de la figura del Delegado de Protección de Datos».
A pesar de las medidas reseñadas, se ha producido este ciberincidente, que, «por las rápidas actuaciones realizadas, no ha comprometido el normal funcionamiento del centro que sigue centrado en la atención a sus pacientes«.
Además, han apuntado que «los trabajos de análisis forense, que se encuentran en curso, no permiten concluir aún el detalle exacto de la cantidad y tipos de datos sustraídos».
No obstante, «en el momento en que se finalice este análisis, se informará con detalle del alcance definitivo», han aseverado desde Amaveca Salud, que ha denunciado los hechos ante la Policía Nacional y procedido a la notificación de la brecha de seguridad a la Agencia Española de Protección de Datos.
DILIGENCIAS
Igualmente, la dirección ha puesto a disposición de los interesados la siguiente dirección de correo: ‘info@amavecasalud.com’. Mientras, la Policía Nacional investiga este ataque informático acometido en los sistemas digitales del hospital, que habría afectado al archivo de dicho centro, con el posible acceso a datos de los pacientes y de pruebas de detección de Covid-19.
Según han confirmado fuentes de la Policía Nacional, una vez formulada la correspondiente denuncia a cuenta de este ciberataque, la Comisaría Provincial de la Policía Nacional de Córdoba ha iniciado diligencias.
Según tales fuentes, los investigadores realizan las correspondientes «gestiones» para esclarecer el calado del ataque informático e intentar identificar al autor o autores del mismo.
El Hospital de Jaén incorpora iniciativas de… La Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Jaén ha incorporado nuevos sistemas que permitirán a los pacientes acceder…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.