Málaga contará con un quirófano para intervenciones vasculares de alta complejidad
El Hospital Virgen de la Victoria, a través de su servicio de Angiología y Cirugía Vascular, contará este año con un quirófano de última generación con tecnología híbrida orientado al rendimiento en intervenciones de esta especialidad y, en especial, para casos complejos.
Asimismo, se estima que más de 800 pacientes cada año puedan beneficiarse de este quirófano híbrido pionero en Andalucía, que contará con los equipos especializados para este tipo de operaciones combinado con el soporte de eco-doppler intramuscular,visualización de vasos con CO2 y sistema de rayos X de alta potencia, con una partida presupuestaria de más de 450.000 euros entre obras y equipamiento.
En este sentido, se llevarán a cabo técnicas vasculares percutáneas y abiertas, es decir, combinando los procedimientos ecodirigidos, guiados con rayos X y técnicas abiertas convencionales en un mismo enfermo, lo cual permitirá avanzar en la alta resolución quirúrgica y endovascular en este área del centro.
COMIENZO DE LAS OBRAS
Estos días han comenzado las actuaciones previas a las obras de adecuación de espacios y construcción de esta nueva área con un plazo de ejecución de unos cuatro meses aproximadamente, desplazando de forma temporal la actividad de este quirófano a otros de la misma zona quirúrgica del hospital para que no afecte al normal rendimiento mientras se llevan a cabo estas actuaciones, han explicado desde el centro sanitario en un comunicado.
El delegado territorial de la consejería de Salud y Familias en Málaga, Carlos Bautista, acompañado por el director gerente del Hospital Virgen de la Victoria, José Antonio Ortega; el jefe de Servicios Generales, Rafael Linares, y el responsable de la unidad de Angiología y Cirugía Vascular, Rafael Gómez Medialdea, ha realizado una visita al área de obras para su supervisión.
Gómez Medialdea ha explicado que en el nuevo quirófano híbrido el paciente recibe todas las técnicas quirúrgicas y radiológicas que necesite en el mismo acto, la mayoría de las cuales son de tipo endovascular, aunque también se llevarán a cabo otras técnicas de cirugía abierta. «Todos los procedimientos serán de alta resolución quirúrgica –más de tres técnicas en un mismo enfermo–, logrando unos óptimos resultados en salud al disminuir el número de ingresos de un mismo paciente».
Además, ha añadido, se dispone «de un equipo multidisciplinar de nutrida experiencia en estas técnicas, que con la incorporación de la tecnología híbrida va a suponer una verdadero reto y una gran oportunidad para avanzar en el tratamiento quirúrgico de estas enfermedades que son cada vez más prevalentes».
Las puesta en marcha este año del nuevo quirófano híbrido se suma a la actividad que lleva a cabo el área asistencial de Angiología y Cirugía Vascular a través del laboratorio de Vascular de pruebas no invasivas, dispositivo de atención de curas, pie diabético y del conjunto del área de consultas externas .
RENDIMIENTO ASISTENCIAL
Las intervenciones de cirugía vascular en este pasado año marcado, al igual que 2020 por la pandemia de la COVID-19, van a superar el millar de las mismas, al haberse sumado a las intervenciones de patología arterial y de urgencias las de cirugía de varices mediante la técnica de ablación con radiofrecuencia.
Asimismo, en el área de consultas se van a superar las 10.000 al sumarse a las atenciones en patología arterial, unas 2.000 consultas atendidas de patología venosa y aumentar la actividad del laboratorio vascular y curas con más de 5.000 actuaciones; lo que da una actividad global de más de 15.000 atenciones en el área de consultas externas del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Virgen de la Victoria.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.