Andalucía reduce a siete días la cuarentena en casos confirmados por Covid-19
Los casos positivos por Covid-19 y los contactos estrechos no vacunados reducirán el tiempo de cuarentena a siete días, tras acordarse en el transcurso del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado en la tarde de este miércoles y que ha contado con la participación del consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre.
«Esta reducción cumple las peticiones de Andalucía por adaptar la respuesta epidemiológica a las nuevas características de la variante Ómicron, que ya supone el 75% de los casos secuenciados en nuestra comunidad autónoma y que mantiene una baja incidencia clínica de los casos», ha señalado la administración regional.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha justificado la decisión de reducir las cuarentenas de los positivos en covid-19 a siete días debido a que ómicron tiene un «menor período de incubación» que las variantes anteriores.
Además de esta modificación, Andalucía ha solicitado que la trazabilidad de los contactos estrechos se priorice en personas de riesgo, en casos vinculados con centros sanitarios y sociosanitarios y en brotes que tengan una relevancia significativa por razón social.
«Debemos siempre proteger la salud de las personas más vulnerables ya que aunque la incidencia clínica en estos momentos no se encuentra tan asociada al número de contagios siguen suponiendo la franja más débil de esta pandemia», subraya Salud.
Asimismo, Aguirre ha apostado por que los casos positivos detectados en farmacias, a través de test de antígenos y que sean realizados por un farmacéutico, sean válidos en el sistema de Red Alerta.
PROCESO DE VACUNACIÓN
En cuanto al proceso de vacunación, Aguirre ha pedido que la Ponencia de Vacunas plantee la posibilidad de reducir a un máximo de tres meses la administración entre primeras y segundas dosis, «de modo que podamos agilizar lo máximo posible la administración de las vacunas y, por consiguiente, seguir ampliando y reforzando la protección de los andaluces».
En esta línea, el consejero ha comentado que ya han comenzado a llegar a Andalucía parte de las 50 unidades militares para contribuir en la vacunación.
De este modo, desde este miércoles ya están participando en la campaña equipos ubicados en la Facultad de Derecho en Sevilla, en el Estadio de Los Juegos del Mediterráneo de Almería y en el Centro Castilla del Pino en Córdoba. Estos dispositivos se ampliarán este jueves al resto de provincias.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.