El Virgen del Rocío es elegido como mejor centro sanitario de Andalucía
El Hospital Virgen del Rocío en Sevilla ha sido elegido como el mejor centro sanitario de Andalucía según el Índice de Excelencia Hospitalaria 2021, posición que ocupa por sexto año consecutivo.
El índice, elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, expone los resultados del análisis conjunto de centros hospitalarios, tanto públicos como privados, elaborado mediante encuestas a cerca de 2.000 profesionales de la salud en toda España, en base a los resultados y percepciones de los profesionales que trabajan en ellos.
De acuerdo con esos datos, el Hospital Virgen del Rocío en Sevilla vuelve a ser considerado como el mejor hospital de Andalucía. También repite por segundo año consecutivo en la undécima posición de la clasificación nacional, quedando fuera de los primeros diez puestos del IEH 2021, que lidera la Comunidad de Madrid, con seis centros, seguida de Cataluña, con tres, y la Comunidad Valenciana, con uno.
En lo referido a centros andaluces, el ranking incorpora algunos cambios respecto a la anterior edición. Por ejemplo, el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba recupera la segunda posición dentro de los mejores centros de la comunidad, que había perdido en el 2019, último año de referencia dada la «descontinuación» de este índice en 2020 «como consecuencia de la situación excepcional vivida por los centros hospitalarios por la Covid-19».
Asimismo, como novedad destaca en los cinco primeros lugares de centros andaluces del IEH 2021 el ascenso del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla, que sube hasta el tercer puesto, mientras que el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla baja desde el segundo al cuarto puesto.
Cierra el top cinco de centros andaluces el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, que entra de nuevo en este ranking del que había salido en la pasada edición.
Por contra, sale de la clasificación del IEH 2021 de cinco mejores hospitales andaluces el Hospital Regional Universitario de Málaga, centro que ocupaba la quinta posición en la edición del año 2019.
MEJOR HOSPITAL NACIONAL
En el total nacional del IEH 2021 sobresale, por sexto año consecutivo, la Fundación Jiménez Díaz de Madrid como el mejor hospital de España. «Un liderazgo que reconoce, un año más, su compromiso con la excelencia y una gestión altamente cualificada», ha destacado el comunicado.
Mientras, el Hospital Universitario La Paz, también de la capital, recupera la segunda posición que ya había ocupado en las ediciones de 2015 y 2018, mientras que el tercer puesto es para el Gregorio Marañón, que además de situarse por primera vez en el top tres del ranking nacional coloca a la Comunidad de Madrid, «también por primera vez en las seis ediciones del IEH, con tres hospitales a la cabeza del ranking», ha subrayado.
La cuarta posición la ocupa este año el Hospital Clínic de Barcelona, que baja dos puestos respecto a 2019, seguido del Hospital Vall d’Hebron, en quinto lugar, que escala una posición en el ranking.
Como ya ocurriera en 2019, el Hospital Universitari i Politècnic de Valencia se mantiene dentro de los diez mejores hospitales, pasando de la octava posición a la séptima, su mejor puesto en las seis ediciones del IEH.
Destaca además este año la entrada por primera vez en el top 10 del Hospital Ruber Internacional, en Madrid, que se coloca en la novena posición del IEH 2021.
«Más allá de la incuestionable calidad asistencial de nuestros hospitales y el compromiso y entrega de los profesionales sanitarios, la situación vivida a raíz de la pandemia nos he hecho reformular el paradigma de la excelencia a través del refuerzo de pilares fundamentales como la innovación, la investigación y la docencia y valorar, cada vez más, modelos sanitarios transversales que permitan aprovechar al máximo la traslación clínica de toda la experiencia acumulada, con el objetivo de ponerla al servicio del paciente y la sociedad», ha afirmado el vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, Jesús Sánchez Lambás.
20 jóvenes andaluces optan a 'mejor empresario… 20 universitarios y estudiantes de Grado Superior, pertenecientes a 3 universidades y centros educativos andaluces, competirán el 28 de abril…
Demuestran la eficacia del grafeno como mejor… Un equipo formado por investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Sevilla (US) ha publicado…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.