Máscaras venecianas para recaudar fondos contra el cáncer en Sevilla
Hasta el próximo miércoles, 22 de diciembre, se podrá ver en el Patio de la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla una muestra que, bajo el título ‘Enmascarado‘, recoge 8 trajes de época y algunas fotos de otros tantos que habían desfilado en los años 2018 y 2019 por las calles del Casco Antiguo de la capital hispalense, como parte de un evento solidario organizado por la ‘Asociación Marco Luna’.
La diputada provincial de Cohesión Social e Igualdad, Rocío Sutil, daba esta semana la bienvenida a la Casa de la Provincia a la presidenta de la Asociación, Eva Luna, que ha informado sobre el significado que tiene esta exposición, las características del evento solidario que tendrá lugar para el 2022 y la influencia de este evento en la investigación de las terapias Car-t (empleadas contra leucemias y linfomas) en la provincia, en Andalucía y en el ámbito nacional e internacional.
Un acto que ha contado con la presencia de los diputados provinciales representantes de Ciudadanos en la Diputación, Carmen Santa María y Manuel Benjumea; Antonio Sánchez, director general de Salud Pública del Ayuntamiento de Sevilla, y Mercedes Núñez, secretaria general de APROCOM, entre otras personalidades.
Máscaras quirúrgicas por venecianas
‘Enmascarado’ nace de la idea de cambiar las mascarillas quirúrgicas, necesarias para proteger a pacientes hospitalarios de posibles infecciones, por la alegría de las máscaras venecianas. «Tras la máscara, todos somos iguales: pacientes, donantes de médula, familiares o compañeros», ha explicado Eva Luna.
El evento consiste en llevar al centro de la ciudad un espectáculo de artistas diversos, donde se dan la mano el teatro, la danza, los títeres, el cante, las chirigotas, las acrobacias y el desfile de trajes y máscaras, que culmina en un gran baile de máscaras como cierre.
Con el lema ‘Juntos para un mañana sin cáncer’, la ‘Asociación Marco Luna’ pretende hacer un llamamiento a la ciudadanía sobre la importancia de trabajar en equipo empresas, entidades públicas y privadas, fundaciones, asociaciones, comercios mayoritarios y minoritarios, público en general.
Apoyo de ensayos clínicos
El objetivo de este evento es recaudar fondos para apoyar la investigación y aplicación clínica de la terapia con TCAR en Andalucía (Instituto de Biomedicina de Sevilla/Hospital Universitario Virgen del Rocío, IBIS/HUVR) para el tratamiento de pacientes con leucemia. Ensayos clínicos avalan que la leucemia linfoblástica aguda es curable con este tratamiento, consiguiendo remisión completa de la enfermedad hasta un 90% de los casos, con efectos secundarios mucho menos tóxicos que los ocasionados durante la quimioterapia. Desde enero de 2019 está reconocido el Hospital Universitario Virgen del Rocío por la Agencia Europea del Medicamento como centro acreditado para su aplicación.
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… Agentes de la Guardia Civil desarrollan desde primeras horas de este miércoles una operación contra una organización dedicada al narcotráfico…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.