Jerez anuncia la puesta en marcha del Centro de I+D+i del Motor
La alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), Mamen Sánchez, ha participado en un coloquio organizado por Executive Forum y Aqualia en Madrid, donde ha presentado el Centro de I+D+i del Motor en Jerez (CIDiM) como un «proyecto pionero en sostenibilidad para diseñar la automoción del futuro«.
La alcaldesa de Jerez ha destacado las fortalezas de la ciudad y la solidez de la colaboración público-privada. En esta línea, Sánchez se ha referido al trabajo conjunto que se está desarrollando para la obtención de los fondos europeos que contribuyan a la reactivación de Jerez. De este modo, también ha señalado que la Unión Europea ha autorizado 3.000 millones de euros al Gobierno de España para impulsar la industria de la movilidad eléctrica y que, aproximadamente, se irán activando las distintas convocatorias a las que el Ayuntamiento concurrirá.
Rentabilizar el Circuito de Jerez
En este contexto, la alcaldesa ha presentado el CIDiM como un «proyecto colaborativo que ha surgido del diálogo y las aportaciones de instituciones, organizaciones profesionales y empresas privadas». En este sentido, Sánchez ha explicado que el objetivo de este hub tecnológico consiste en «rentabilizar y multiplicar el impacto, en términos de conocimiento, talento, empleo y riqueza, el Circuito de Velocidad de Jerez-Ángel Nieto«.
Así, ha declarado que se trata de «una infraestructura de primer nivel, que puede dar mucho más de sí, para lo que se ha previsto una amplia y profunda transformación, con un giro que permita optimizar una de las grandes fortalezas de Jerez».
Con esta actuación, el Ayuntamiento espera consolidar a la ciudad como «polo de innovación, investigación y desarrollo en el sector de la automoción y afines, implementando líneas de investigación propias y transfiriendo todo este conocimiento al sector, mediante la capacitación profesional, el asesoramiento y el acompañamiento de nuevos negocios de base tecnológica», según ha manifestado.
Equipamientos y transferencia tecnológica
Sánchez ha señalado que el proyecto del CIDiM incluirá mejoras en las instalaciones actuales, así como un conjunto de nuevos equipamientos. De esta forma, se espera que las escuderías y las grandes empresas del sector del motor continúen consideran el Circuito de Jerez «excelente banco de pruebas y un entorno favorable para la experimentación».
Además, la alcaldesa ha explicado que el Circuito contará con un centro para la transferencia tecnológica para favorecer la cooperación y las sinergias entre empresas y la colaboración público-privada. «Este centro servirá para impulsar el emprendimiento, la formación y nuevas líneas empleo asociadas al sector de la automoción, así como nuevas líneas de negocio que atraerán inversión y eventos».
Desde el punto de vista medioambiental, Sánchez ha insistido en que el proyecto conllevará una «innovación sostenible que nos permitirá adoptar tecnologías de baja emisión de carbono encaminadas a la reducción de gases de efecto invernadero en el transporte».
Además, ha añadido que se reforzará una línea de economía circular a través de talleres de innovación que incluyan la reutilización de baterías y el aprovechamiento de neumáticos. Por otra parte, ha advertido que el suministro energético del centro procederá de fuentes renovables, lo que hace que sea un «proyecto singular» que «supone una revolución verde» y está «perfectamente alineado con los fondos Next Generation».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.