Acuerdan un nuevo baremo de valoración del grado de discapacidad
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y las comunidades autónomas han llegado a un acuerdo sobre el texto del real decreto por el que se establecerá un nuevo procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad, el denominado ‘baremo de valoración de la discapacidad’, que era una reivindicación de las organizaciones de personas con discapacidad.
Así lo han acordado en la reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, que se ha celebrado en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
El nuevo baremo se ha aprobado con la abstención de Castilla y León, Galicia y Madrid. Melilla no ha votado porque es algo que comparte con otra consejería, mientras que el resto, han votado a favor, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Reducir tiempos
Según ha precisado la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, son conscientes de que «los tiempos de evaluación del grado de discapacidad ahora mismo son muy elevados» y, por ello, ha subrayado que «reducirlos es un objetivo compartido» por todas las administraciones.
Asimismo, por parte del Ministerio de Derechos Sociales, ha dicho que asumen el compromiso de velar por «la uniformidad de las evaluaciones en todo el territorio del Estado y de formar a los equipos multiprofesionales para la aplicación de esta nueva herramienta».
En cuestión de plazos, una vez tramitado el Real Decreto, este nuevo baremo entrará en vigor a los seis meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Aun así, los cambios en el procedimiento y órganos de valoración serán de aplicación inmediata, tal y como se planteó en la Comisión Delegada de este Consejo.
Según ha destacado Ione Belarra, este nuevo baremo, adaptado a la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, permitirá lograr «una valoración más precisa, más completa y con una visión de derechos humanos como eje central de su estructura».
Éstos son los 109 diputados electos del nuevo… A continuación se detallan los 109 integrantes del Parlamento andaluz de la duodécima legislatura surgido de las elecciones autonómicas celebradas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.