Catedrática de la US es galardonada con el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes
La filóloga divulgadora y catedrática de la Universidad de Sevilla Lola Pons Rodríguez se ha proclamado este viernes Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, en su XXV edición, que otorga la Asociación de la Prensa de Valladolid (APV), por sus intervenciones radiofónicas sobre la lengua española en la Cadena Ser y Canal Sur Radio, así como por sus artículos en Archiletras y El País.
La autora, que recibirá un galardón dotado con 6.000 euros aportados por Unicaja Banco, ha sido elegida de entre las 17 candidaturas que optaban al mismo, tal y como acaba de desvelar el presidente de la APV, Juan Martín, tras la reunión del jurado celebrada en la Casa Zorrilla.
El Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes cuenta también con la colaboración de entidades como las Cortes de Castilla y León, la Diputación Provincial de Valladolid, el Ayuntamiento de Valladolid o la Fundación Miguel Delibes, entre otras.
La gala de entrega del premio se celebrará a finales del mes de enero, en fechas próximas a la celebración de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas.
Fue el 22 de mayo de 1996 cuando la Asamblea General de la Asociación de la Prensa de Valladolid acordó crear el Premio Nacional de Periodismo ‘Miguel Delibes’ con motivo de la conmemoración del IV centenario de la concesión del título de ciudad a Valladolid y en línea con el congreso ‘El Español y los Medios de Comunicación’, que contó con la participación de la APV.
Desde entonces, la lista de galardonados/a se ha ido completando con obras de grandes periodistas de toda España: Fernando Lázaro Carreter (1996), Vicente Verdú (1997), Álex Grijelmo (1998), Jesús Marchamalo (1999), José Jiménez Lozano (2000), Carlos Luis Álvarez ‘Cándido’ (2001), Juan José Millás (2002), Javier Marías (2003), Valentín García Yebra (2004), Andrés Trapiello (2005), María de los Ángeles Sastre (2006), Tomás Hoyas (2007), Antonio Álamo (2008), Luis María Ansón (2009), Joaquín Sánchez Torné (2010), Magí Camps (2011), Isaías Lafuente (2012), Iñaki Gabilondo (2013), Ignacio Camacho (2014), Pepa Fernández (2015), Martín Caparrós (2016), Elena Álvarez Mellado (2017), Mariángeles García (2018) y Mar Abad (2019).
Lola Pons Rodríguez, catedrática de la US, fue nombrada el pasado mes de julio académica correspondiente de la Academia Panameña de la Lengua con el aval unánime de los académicos panameños.
Pons se incorporaba así al elenco de académicos correspondientes de la citada Academia, en el que figuran escritores y lingüistas de español como Mario Vargas Llosa, Ignacio Bosque, José Manuel Blecua, María Antonia Martín Zorraquino y el actual director de la Real Academia de la Lengua Española (RAE), Santiago Muñoz Machado.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.