Más de 80 proyectos andaluces obtienen el sello educativo de Calidad Europeo
Un total de 82 proyectos educativos andaluces han obtenido el Sello de Calidad Europeo eTwinning correspondiente a la edición 2021. Este galardón, que es concedido por el Servicio Central de Apoyo de European Schoolnet, una asociación internacional integrada por los Ministerios de Educación europeos, permite participar a los centros y docentes galardonados en la convocatoria europea de premios eTwinning.
La Consejería de Educación y Deporte ha felicitado a estos docentes y al alumnado no solo por el inmenso trabajo que supone conseguir el Sello de Calidad Europeo, sino también por haber superado el reto de llevar a cabo proyectos de calidad con otros centros europeos en un curso excepcional y complicado como consecuencia de la crisis sanitaria.
Los proyectos eTwinning favorecen el intercambio de ideas y el aprendizaje en colaboración entre alumnado y profesorado de centros educativos del mismo país y de distintos países que se comunican e interactúan a través de Internet. De este modo, se sienten responsables de su propio aprendizaje. Los participantes disponen de un espacio seguro de trabajo, un espacio virtual, donde pueden llevar a cabo todas las actividades mediante el uso de herramientas como blogs, foros, wikis, galerías de imágenes, gestores de contenidos, chat, etc. Además cuentan con un ‘diario de progreso» en el que queda reflejada la evolución del proyecto.
Todos los años se someten a evaluación los proyectos eTwinning de los centros que lo soliciten. Para ello se establecen estándares de cumplimiento de los objetivos, comunes en toda Europa, especialmente la implicación del alumnado, el empleo de herramientas TIC y el intercambio de prácticas educativas eficientes que resulten válidas para todo el contexto europeo. En esta ocasión, han sido otorgados 715 sellos de calidad a docentes españoles, de los cuales 82 corresponden a profesores andaluces, superando el número de sellos obtenidos el año pasado, cuando fueron 77.
PROGRAMA ETWINNING
El programa eTwinning lleva en marcha desde 2005 y desde el 2014 forma parte de Erasmus+, el programa de la Unión Europea en materia de educación, formación, juventud y deporte.
La actividad se centraliza en torno a la plataforma eTwinning al que puede acceder cualquier docente dándose de alta. El portal proporciona herramientas en línea para que los docentes encuentren socios, pongan en marcha proyectos, compartan ideas, intercambien sus mejores prácticas y comiencen a trabajar juntos, sirviéndose de diversas herramientas de comunicación. Ofrece además oportunidades de desarrollo profesional en línea de ámbito nacional y europeo para todas las personas que forman parte de su comunidad, incluyendo ideas y experiencias inspiradoras para nuevos proyectos.
Actualmente, el portal tiene registrados 131.371 proyectos, 999.985 docentes y 227.033 centros educativos de toda Europa. En el caso de Andalucía, el portal cuenta con 12.875 docentes registrados, 3.174 centros y 5.210 proyectos realizados entre dos o más centros educativos.
Fuente: Europa Press.
También te puede interesar...
Huelva a la cabeza de la enseñanza de portugués en… Redacción. El Programa José Saramago, que promueve la enseñanza de portugués como segunda lengua extranjera, cuenta, en la actualidad, con la participación…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.