Recuperan una falcata íbera de gran valor histórico procedente de expolio
La Policía Nacional ha recuperado en la provincia de Jaén una falcata íbera «de gran valor histórico» procedente de expolio. La pieza, datada entre los siglos III y II aC, fue localizada a través de una publicación en una conocida red social.
Además, el hecho de que no haya sido amortizada –esto es, inutilizada tras la muerte del guerrero al que perteneció, generalmente doblando su hoja a golpes– aumenta significativamente su valor, ya que resulta difícil encontrar piezas en dicho estado. Se ha detenido a una persona y recuperado otras 202 piezas arqueológicas.
La investigación se inició cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una publicación en una conocida red social, en la que un usuario llevaba a cabo una consulta en relación a una falcata íbera, con empuñadura de cabeza de ave, procedente de expolio, según ha informado este miércoles la Policía Nacional.
Tras varias gestiones policiales, y con el objetivo de confirmar la existencia de la pieza arqueológica, determinar su ubicación y recuperarla, los investigadores consiguieron identificar a la persona que estaba ofreciéndola para su venta. Resultó ser un ciudadano español con residencia en una localidad de la provincia de Jaén.
Los agentes comprobaron que el investigado tenía en su poder la falcata, motivo por el que intervinieron la pieza y lo detuvieron como presunto autor de un delito contra el patrimonio histórico y otro de apropiación indebida. Además, localizaron otras 202 piezas que también fueron intervenidas.
La falcata íbera recuperada, datada entre los siglos III y II aC, consta de una empuñadura de ave, con posibles restos de plata en la hoja, y se encuentra en muy buen estado de conservación e integridad.
La Policía ha subrayado que el hecho de que el arma no haya sido amortizada aumenta significativamente su valor, puesto que es muy poco habitual encontrar piezas en este estado. Y es que suelen aparecer de este modo en contextos funerarios, inutilizadas cuando el guerrero al que pertenece muere y es enterrado para que nadie las pueda usar, generalmente a golpes, doblando su hoja.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.