Pedro Pires: «Parte de mi trabajo es encontrar ese punto especial de cada mujer»
Ana Rodríguez. Dentro de la cantera de nuevos y talentosos diseñadores andaluces, el cordobés Pedro Pires destaca por sus diseños frescos y limpios, con un punto de atrevimiento suficiente que identifica claramente su impronta en cada trabajo. Sus vestidos rezuman vitalidad y, a la par, son una expresión clara de quien los lleva, de su personalidad, que el cordobés trata de captar y reflejar en cada encargo.
«Desde pequeño me ha llamado la atención el mundo de la moda. Veía los reportajes de desfiles de Alta Costura por televisión y me quedaba fascinado, hacía vestidos a mis muñecas… Creo que no hubo un momento clave, fue algo muy orgánico», explica el diseñador al ser preguntado por el germen de su interés por su profesión.
Pires, que posee su propio taller en el centro de Córdoba, estudió Gráfica Publicitaria en la Escuela de Artes de su tierra natal y más tarde ingresó en la escuela Sevilla de Moda, donde se formó en Diseño de Moda. Desde el primer año en la capital hispalense, el andaluz hizo buenos contactos y comenzó a hacer su sueño realidad: vender sus propias prendas. Al concluir esta etapa, regresó a Córdoba y completó su perfil formándose en Patronaje Industrial.
Trayectoria y premios
Su primer trabajo relacionado con la moda fue cubrir desfiles en la antigua pasarela Cibeles (ahora MBFWM), un sueño hecho realidad para cualquier amante del sector. En la alfombra madrileña tuvo la oportunidad de adentrarse, como bien recuerda, en los «backstages de los diseñadores más importantes del país, conocer sus procesos de trabajo y cómo mostraban sus prendas».
Pedro Pires en su taller de Córdoba. / Foto: Juan Gahez.
Pires ha trabajado, asimismo, como visual y escaparatista en El Corte Inglés, conociendo de forma directa el punto de venta, un aspecto trascendental en la industria, y en su tierra natal ha formado parte del equipo de Wendu Wearable, una firma que aúna tecnología y moda. Pero, según explica el cordobés, «donde más he aprendido ha sido en Roberto Diz, él es un maestro y un referente absoluto en mi trabajo».
A lo largo de su carrera, el diseñador ha sido reconocido en diversas ocasiones. En este sentido, en 2014 recibió la Mención Especial en el concurso Novia del Sur, celebrado en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla. También obtuvo la Mención Especial del concurso de diseñadores de la Asociación de Jóvenes y Nuevos Diseñadores Españoles (ANDE) Andalucía Occidental y, hace un año, el segundo Premio del Concurso de Diseñadores Noveles de Fuente Palmera de Boda.
Taller en Córdoba
Después de formarse y adquirir experiencia, Pedro Pires ha abierto su propio taller-showroom en la calle Gondomar de Córdoba capital, un espacio donde el diseñador atiende a clientas bajo cita previa. «Normalmente nos contactan por teléfono, pero sobre todo por redes sociales como Instagram, que es nuestro principal escaparate», admite el cordobés.
Uno de los diseños de Pires. / Foto: Tania @iconxsphtoDiseño de Pires. / Foto: Tania @iconxsphto
Limpieza, elegancia y un toque romántico son características que definen sus diseños. Al andaluz le gusta especialmente «trabajar con el blanco y los tonos tierra, los estampados florales y los tejidos más especiales, de esos que hablan por sí mismos».
De la mente a la aguja
Su clientela acude a él principalmente para dar vida a modelos de ceremonia, ocasiones que merecen la apuesta por prendas más especiales, hechas a medida y diseñadas de forma exclusiva. Para crear ese atuendo ideal que cada clienta tiene en su mente, lo primero que hace Pires es reunirse con ésta y obtener toda la información que necesita. «Nosotros la escuchamos y nos adaptamos a ella, y si lo desea, le sugerimos y asesoramos en todo lo que necesite», explica.
A partir de ahí, el diseñador inicia su proceso creativo, en el que, como reconoce, «intentamos encontrar ese punto especial de cada una, damos ideas y pensamos en tejidos. Realizamos la toma de medidas y la ejecución del patrón y la glasilla o toile (un vestido de prueba que nos sirve para decidir el diseño definitivo, realizarle modificaciones, etc.) y realizamos de dos a tres pruebas para que el vestido sea cómodo, favorezca y sea el diseño perfecto».
Foto: Juan Gahez.Foto: Juan Gahez.
Cabe destacar que Pedro Pires no sólo hace trajes de ceremonia… recibe encargos de todo tipo, desde uniformes de empresas hasta disfraces de carnaval. Entre los casos más curiosos, el diseñador recuerda «un pantalón que no pensaba que fuera a vender porque era muy llamativo, realizado expresamente para pasarela. Una chica de Málaga me contactó porque lo quería para una boda, así que se lo realicé a medida. Y yo encantado de que la gente sea original y arriesgue, más en Andalucía, donde aún nos cuesta a veces salirnos de ‘la norma», apunta el cordobés.
Creatividad aplicada a la moda y a la personalidad de cada clienta, de cada encargo, una característica que hace destacar a este joven diseñador y que pone sello andaluz a la vanguardia de los looks para ceremonia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.