Iain Glen, Jorah Mormont en ‘Juego de tronos’, premio ‘Almería, tierra de cine’
El actor escocés Iain Glen, que interpretó al caballero exiliado Ser Jorah Mormont en la serie ‘Juego de tronos’, recibirá el premio ‘Almería, tierra de cine’ en el marco de la XX edición del Festival Internacional de Cine de Almería (Fical) que se celebra entre el 19 y 27 de noviembre, de forma que cada uno de ellos añadirá una nueva estrella al Paseo de la Fama almeriense que se ubica junto al céntrico Teatro Cervantes de la capital.
Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García, en la presentación del programa del festival, que este año amplía con doce películas seleccionadas su certamen ‘Ópera prima’, dedicado a reconocer las producciones de los directores noveles, e incorpora otras novedades como el Certamen Nacional de Series de Televisión.
García ha destacado el reconocimiento que se realiza a Glen por su paso por Almería en octubre de 2015 durante el rodaje de la sexta temporada de la serie ‘Juego de tronos’, en la que encarnaba el papel de Ser Jorah Mormont en la ficción inspirada en las obras de George R.R. Martin y que tuvo como enclaves la Alcazaba de Almería, la Torre de Mesa Roldán de Cabo de Gata, las canteras de yeso de Sorbas o la rambla del búho en el desierto de Tabernas, entre otras.
Paseo de las estrellas almeriense
«Nos ha parecido apropiado entregar este premio a Glen por la vinculación que el Festival Internacional de Cine de Almería quiere tener con las series. Creo que la serie más universal y que más se conoce es Juego de Tronos, porque se ha visto en muchísimos idiomas y muchísimos países», ha expresado García ante el galardón que se entregará en la clausura del festival, tras la inauguración del lucero que se destapará a las 20,30 h del 27 de noviembre.
El intérprete, también conocido por su participación en películas como ‘Gorilas en la niebla’ o ‘Kick-ass 2’, ocupará la estrella 26 del firmamento de Fical después de que el pasado 2020 la organización decidiera realizar un triple reconocimiento por el que se premió a los actores Javier Cámara por su paso por la provincia con ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’ y Antonio de la Torre por ‘Poniente’, así como al director de cine Manuel Martín Cuenca, el primer almeriense en recibir este reconocimiento.
Avance de estrenos
Precisamente Martín Cuenca tomará de nuevo protagonismo en el marco del festival con el preestreno de ‘La Hija’, que se proyectará con la inauguración del festival el 19 de noviembre, una semana antes de su estreno oficial, dentro de la nueva sección ‘Pantalla Estrenos Cine’, en la que también estarán presentes ‘El refugio’, de Macarena Astorga, la cinta ‘Por los pelos’, de Nacho García Velilla, ‘El hilo dorado’, de Tomás Aceituno, ‘Berlanga!, de Rafael Maluenda, y el documental ‘A este lado de la carretera’, sobre Danza Invisible, que incluirá una actuación musical, entre otros títulos.
La misma sección dedicará un apartado al avance de series y documentales para televisión, entre ellas ‘Todos mienten’, que se estrenará por parte de Movistar+ en 2022, ‘Pajares & Cía’, de Antena 3, y ‘Caminos de la música’, la primera producción musical sobre música clásica creada por la pianista Marta Moll de Alba para Orange TV y Prensa Ibérica que dirige Pilar Pérez Solano. ‘Fuerza de Paz’ de TVE y el ‘teaser’ de ‘PornoXplotación’, de Mabel Lozano, también estarán en el festival.
Premios Filming Almería
El presidente de la Diputación ha destacado las producciones audiovisuales que durante las últimas temporadas han contribuido a difundir Almería como un «plató natural» para el cine y que reconocerá mediante sendos galardones las series ‘Heridas’, de Atresmedia TV y Buendía Estudios, y ‘Jaguar’, de Netflix; ambas con una fuerte presencia de las playas de Cabo de Gata-Níjar.
El premio a ‘Jaguar’ se entregará en la Gala del Audiovisual Almeriense que tendrá lugar el miércoles 24 de noviembre en el Auditorio Municipal Maestro Padilla, la cual servirá para hacer entrega del Premio Asfaan, que este 2021 recae a título póstumo en el profesor Antonio Galindo, creador del ciclo ‘Miradas Adolescentes’ sobre violencia de género.
En dicha gala se entregarán los premios a Proyecto de Producción Almeriense que rinden homenaje al productor Kiko Medina; los premios y la exhibición de los cortos participantes en el concurso Maratón 48X3; los del ciclo ‘Almería, tierra de cortometrajes’ y se presentará el cortometraje ‘Enero del 66’, de Jaime García Parra, y el teaser del proyecto de largometraje ‘Un nuevo renacer’.
Por su parte, el galardón al equipo de ‘Heridas’ se entregará durante la gala de ‘Almería en corto’, germen de este festival en el que compiten este año 30 producciones internacionales de cinco continentes –tres de ellas de Almería– y que contará con su propia gala el viernes 26 de noviembre.
Programación del Festival
Fuera de las secciones competitivas, el festival celebrará 10 mesas redondas que tratarán temas relacionados con Almería, el cine y las series de televisión para fomentar el contacto directo del público con los profesionales y que contarán con destacadas personalidades del audiovisual como Eduardo Noriega, Goya Toledo, María Hervás o Unax Ugalde, entre muchos otros.
Al igual que en la edición pasada, será necesario reservar entrada, de carácter gratuito, con 24 horas de antelación para la actividad de Fical a la que se quiera asistir a través de la ‘webapp’ Yosoyfical, a la que también se puede acceder a través de www.yosoyfical.es. En este espacio, además de encontrar de forma sencilla e intuitiva toda la información necesaria para disfrutar del festival.
La gala de clausura, además de contar con la presencia del homenajeado, servirá también para la entrega del premio ‘Ópera prima’, en la que compiten 12 películas, y del I Certamen Nacional de Series de Televisión, a la que han accedido 35 producciones de las principales plataformas y grupos de televisión.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.