Más de 25 espectáculos en Málaga para celebrar el Día del Flamenco
La delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Carmen Casero, ha presentado este lunes la programación para conmemorar el Día del Flamenco, el 16 de noviembre, por el que la provincia acogerá más de 25 espectáculos a lo largo de este mes.
Casero ha estado acompañada en la presentación por el presidente de la Federación provincial de Peñas Flamencas, Cristóbal Moya; el director del Museo Picasso Málaga, José Lebrero; y el director del Teatro Cánovas, Antonio Navajas.
La delegada ha destacado que la Consejería de Cultura «ha hecho un esfuerzo importante por seguir promocionando el flamenco y por seguir apoyando a nuestros artistas, que, sin duda, son los verdaderos protagonistas de este arte, y que gracias a su talento y a su esfuerzo hacen que el flamenco siga ocupando un lugar privilegiado en nuestra cultura».
Durante su intervención, Casero ha remarcado también que «este Gobierno de la Junta ha tenido claro desde el principio que el flamenco es un arte que debemos defender, proteger y promover, por lo que desde el inicio de la legislatura se impulsó una Ley del Flamenco, actualmente en tramitación parlamentaria».
En este sentido, ha apuntado que «no era coherente que en Andalucía el flamenco no contase con un instrumento de máximo rango para ordenarlo jurídicamente y garantizar su protección, difusión y fomento».
Por su parte, el presidente de la Federación de Peñas, Cristóbal Moya, ha mostrado el apoyo de su sector a la conmemoración de este día, que coincide con el undécimo aniversario de su declaración como Patrimonio Inmaterial Cultural por la Unesco, y a las actividades programadas, destacando «el compromiso de las peñas malagueñas por seguir impulsando el flamenco en la provincia».
ACTIVIDADES EN LA PROVINCIA HASTA EL 26 DE NOVIEMBRE
Respecto a la celebración del Día del Flamenco, Carmen Casero ha señalado que las actividades previstas se van a desarrollar hasta el 26 de noviembre en la capital, así como en los municipios de Antequera, Humilladero, Manilva, Ojén, Ronda, Teba y Torrox.
El programa incluye siete recitales en peñas, ocho actuaciones, incluyendo las semifinales y final del séptimo Concurso de Cante Flamenco para menores de 25 años Paca Aguilera de Ronda, una cajonada, un espectáculo infantil, un flashmob y una exposición.
A ello se suman también las actividades del Conservatorio Profesional de Danza Pepa Flores con tres actuaciones, un vídeo flamenco y una clase abierta. Asimismo, el Conservatorio Superior de Danza de Málaga ofrecerá más actuaciones que aún están pendientes de confirmar.
Igualmente, hay prevista una acción de street marketing denominada ‘El Juego de La Oca Flamenca’, que se desarrollará en diez centros educativos de toda Andalucía donde se pintará un juego de la oca con las tradiciones, el compás y destacadas figuras del flamenco de cada uno de los territorios andaluces como protagonistas. En el caso de Málaga, la oca flamenca tendrá lugar este martes en el colegio San José de Calasanz de la capital.
También este martes 16, el Teatro Cánovas será escenario de una actividad dedicada al público infantil denominada ‘Vibra-Tó’, un concierto didáctico-musical interactivo en el que se interpretan músicas del folclore universal con instrumentos insólitos, no convencionales y fabricados con materiales de desecho.
Otra de las acciones programadas es la celebración de tres ‘cajonadas flamencas’, que llevarán el compás a las calles de Huelva, Granada y Torrox. Gracias a esta actividad, se pondrá a disposición del público entre 60 y 100 cajones para que la ciudadanía pueda practicar con ellos, recibiendo además una explicación del instrumento, y unos ejercicios básicos a cargo de profesores de percusión.
En el municipio de Ronda el programa incluye también para el día 16 la celebración de un acto oficial por el Día del Flamenco, con la puesta en escena de un flashmob flamenco en la Plaza del Socorro, la inauguración de una exposición de fotografías de Miguel Ángel Pezzi en el Convento de Santo Domingo y también, en ese mismo escenario, una actuación flamenca de la familia Pereña.
Además de la familia Pereña, el elenco de artistas que van a actuar en los espectáculos de la provincia durante este mes incluye a Julia Garrido, Laura Marchal, Antonio García ‘El Genial’, Julio Ruiz, José Fernández, José ‘El Petro’, David Palomar y Tomatito.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.