Córdoba dará lugar al I Simposio Conexión Córdoba Hispanoamérica
La delegada de Casco Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, María Luisa Gómez Calero (Cs), ha presentado este jueves en la Casa América de Madrid el I Simposio Conexión Córdoba Hispanoamérica de Ciudades Patrimonio que reunirá en la capital cordobesa a expertos de ciudades como Córdoba de Argentina, Cuzco y Cartagena de Indias, del 16 al 19 de noviembre.
Según ha informado el Consistorio, Gómez Calero ha defendido que este encuentro «refleja la apuesta de la ciudad de Córdoba por reivindicar la importancia de la gestión y conservación del patrimonio como elemento catalizador de la cultura y el desarrollo de las ciudades y territorios».
El encuentro se organiza por la Delegación de Casco Histórico y la Cátedra Córdoba Ciudad Mundo de la Universidad de Córdoba (UCO), con la colaboración del Cabildo Catedral de Córdoba y de Casa América, y tiene como objeto «reflexionar sobre el mestizaje, las tradiciones comunes, la difusión y preservación del Patrimonio de la Humanidad, entre otros temas de interés».
«En el encuentro estarán presentes representantes de la hermana y homónima Córdoba de Argentina, Cuzco, en Perú, y Cartagena de Indias, en Colombia, para unificar criterios y debatir sobre los modelos de gestión de los centros históricos de todas estas ciudades, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco», ha apuntado la delegada.
Al respecto, la edil ha explicado que «patrimonio, tradiciones, experiencias compartidas y un claro compromiso fraternal de cooperación internacional son las claves de este encuentro que busca destacar las grandes virtudes y fortalezas comunes de las ciudades invitadas».
En este sentido, ha recalcado que «uno de los objetivos es la difusión exterior del Casco Histórico y para ello, es interesante la vía del conocimiento académico y profesional; motivo por el que se expondrán las experiencias de las cuatro ciudades en materia del Patrimonio Inmaterial y Material de la Humanidad que cada una de ellas posee».
Igualmente, ha destacado que «se dé a conocer y poner en valor el papel de la mujer en momentos muy importantes en la historia de estas ciudades a través del panel de Las Reinas de América, así como exponer la posición de protagonismo que han tenido y tienen las catedrales de estas ciudades en el desarrollo de las mismas».
«FORTALECER LAZOS FRATERNALES»
Así, la delegada de Casco Histórico ha expuesto durante la presentación que «se han de fortalecer esos lazos fraternales oficiales potenciando los atractivos comunes». «Son tiempos para asumir y plantear nuevos escenarios y retos que generen optimismo», ha aseverado.
«Es el momento de demostrar que la cultura y el patrimonio son la base para el desarrollo de una diplomacia cultural que las instituciones deben ejercer en beneficio de nuestro tejido empresarial y profesional», ha remarcado la edil.
De este modo, ha comentado que «el simposio propiciará el encuentro y el trabajo conjunto de las delegaciones latinoamericanas participantes con los colectivos profesionales y empresariales de Córdoba, el análisis de los ámbitos de transferencia del conocimiento que estas ciudades abren para la UCO y sus grupos de investigación, y la demostración del potencial cultural y artístico que manifiestan nuestros gestores culturales y artistas».
En el acto de presentación de este simposio han estado presentes las representaciones diplomáticas de las embajadas de Colombia, Perú y Argentina en España, así como el director de Casa América, Enrique Ojeda.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.