Granada se prepara para una nueva edición de su festival de novela negra
Granada celebra del 25 de octubre al 1 de noviembre la séptima edición del festival Granada Noir con una programación que aúna literatura, cine, ilustración, teatro, música, periodismo y gastronomía con la novela negra y policíaca como hilo conductor.
Granada Noir apuesta por los nuevos formatos de lectura como eje central de la programación y contará con la participación de la guionista y dibujante Teresa Valero, de escritores como Carlos Zanón, Domingo Villar, Susana Rodríguez, Rosa Masip, Fernando Marías, Ana Ballabriga, Davis Zaplana, Graziella Moreno, Ana Moreno, Cristina Higueras, César Girón entre otros. Además, periodistas como Berna González Harbour, Marta Robles y José Sanclemente hablarán de la relación entre el periodismo y sus novelas.
Durante la presentación del certamen celebrada esta semana, el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, ha invitado a la ciudadanía a disfrutar, a través «del atractivo de la novela negra y policíaca», de un festival que llenará «Granada de humo, de cervezas en un bar, de personajes siniestros, de aventuras y de ese aire especial que envuelve a la novela negra, pero sobre todo servirá para enriquecer la que poco a poco vuelve a ser una de las mejores agendas culturales de este país», ha expresado.
Protagonismo de los nuevos formatos de lectura
Desde la dirección del festival, Jesús Lens, se ha referido a la atención que el festival va a prestar a los nuevos formatos de lectura. «Plataformas como Storytel están haciendo una decidida apuesta por el audiolibro, por ejemplo». Y también reivindicó la relevancia de aprovechar algunas de esas enseñanzas que nos ha dejado el parón provocado por la pandemia. «Este año, la internacionalización de Granada Noir viene de la mano de las nuevas tecnologías. Ya hemos grabado sendas conversaciones a través de Zoom con dos escritores extranjeros: Mick Herron y Laura Lippman, que residen en Inglaterra y California, respectivamente, y cuyas novelas más recientes acaban de ser publicadas en la extraordinaria colección Salamandra Black».
Traducidas y editadas, las conversaciones serán retransmitidas el domingo 31 de octubre por la tarde a través del canal de YouTube y las redes sociales del festival, para que puedan ser disfrutadas por todos los espectadores independientemente del lugar donde se encuentren.
Premios
La escritora barcelonesa Graziella Moreno será reconocida en esta edición de Granada Noir con el III Memorial Antonio Lozano, «por la reivindicación de los invisibles que hace en sus novelas», explicó Jesús Lens. En ‘Invisibles’, novela publicada por la editorial Alrevés y basada en hechos reales, se adentra en una realidad terrible que se esconde a la vista de todos.
El Memorial Antonio Lozano se entrega cada año a una personalidad del género negro comprometida con los valores de compromiso social y la visión integradora, abierta y solidaria que siempre presidieron tanto la vida como la obra del escritor y gestor cultural, tan vinculado a Granada.
Granada Noir estrena un espectáculo diferente a lo habitual. El músico granadino Juan Pinilla trae al Teatrillo del Alhambra Palace ‘Humana raíz’, al que califica como un abrazo y que incluye textos extraídos de diversas fuentes literarias y cinematográficas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.