Aplican en Andalucía occidental un fármaco revolucionario contra la depresión
El Centro de Neurología Avanzada (CNA) se ha convertido en el primer complejo médico privado en Andalucía cuyos expertos han comenzado a tratar con el nuevo fármaco aprobado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) a pacientes con ‘depresión mayor’ y depresión refractaria o resistente a antidepresivos y a otras intervenciones no farmacológicas. A partir de este 4 de octubre, este tratamiento se va a aplicar de forma pionera en las sedes del CNA en Sevilla y en las provincias de Huelva y Cádiz; además, próximamente se implementará en el CNA de Málaga.
La psiquiatra del Centro, Inés Domingos Chaves, ha asegurado que en el mundo de la psiquiatría este nuevo medicamento de administración intranasal cuyo principio activo es la Esketamina, «supone un avance significativo en el manejo de la depresión; un antes y un después para el tratamiento de la depresión resistente».
Depresión y tratamientos
La depresión es una enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de interés por todo y disminución de las funciones psíquicas. También denominada ‘trastorno depresivo mayor’ o ‘depresión clínica’, afecta los sentimientos, los pensamientos y el comportamiento de una persona, y puede causar una variedad de problemas físicos, emocionales, sociales y cognitivos (memoria, atención, concentración, capacidad de trabajo etc.).
Por ello, para la experta del CNA este revolucionario medicamento, con demostrada eficacia en Estados Unidos, aporta un perfil farmacológico distinto, con diferente vía de administración y con una acción más rápida que los antidepresivos existentes, y que, por tanto, «supone un enorme avance médico» del que se pueden beneficiar en entorno a un 20 % de los pacientes con diagnóstico de depresión que no responde a los tratamientos farmacológicos y que presentan trastornos depresivos recurrentes (TDR) provocándoles además de un grave deterioro de la salud física, grave desconexión social y laboral.
Bajo la prescripción y seguimiento de un psiquiatra, la doctora Domingos asegura que con la casuística existente y tras los primeros estudios realizados en otros centros nacionales e internacionales, los pacientes prescritos con este nuevo fármaco tienen grandes ventajas, entre ellas ‘la rapidez de respuesta’, ya que a partir del primer día ya se pueden observar resultados que se mantienen en el tiempo. Esta respuesta es absolutamente inédita en la depresión, ya que todos los antidepresivos manejados hasta ahora tardan de 3 semanas a un mes en iniciar una respuesta y de al menos 4 a 6 meses en lograr una estabilización clínica e incluso años en un porcentaje alto.
Esketamina
Incide en que la medicación anterior la forman en su mayoría fármacos que pueden causar varios efectos adversos que obliga al profesional a cambiar de agente, tardando aún más en obtener respuesta óptima en el paciente. La Esketamina, por el contrario, «se ha probado que es un fármaco muy seguro que cuenta con muy pocos efectos secundarios adversos y de carácter transitorio de apenas varios minutos de duración».
Actualmente el tratamiento con Esketamina va dirigido al paciente que lleva mucho tiempo sufriendo de depresión con episodios recurrentes que no termina de mejorar con las terapias farmacológicas y no farmacológicas aplicadas. Asimismo, se indican como criterios de inclusión de este principio activo, el que en el paciente hayan fracasado con anterioridad al menos 2 tratamientos antidepresivos y una intervención no farmacológica, ha afirmado la psiquiatra.
A partir de aquí «espero que en un futuro sea un fármaco de primera línea y así poder reducir enormemente la duración de los síntomas depresivos». Además, la doctora apunta otras líneas posibles para este nuevo fármaco dirigidos para prescripción en la ideación suicida y posiblemente en el Trastorno por estrés postraumático pero «en la actualidad aún carecen de estudios que avalen el uso para esa finalidad».
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… Agentes de la Guardia Civil desarrollan desde primeras horas de este miércoles una operación contra una organización dedicada al narcotráfico…
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… La Guardia Civil ha detenido a 35 personas supuestamente pertenecientes a dos organizaciones criminales asentadas en las provincias de Almería…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.