El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha afirmado que «Andalucía se ha convertido en el principal motor económico de España en el sector turístico«, adelantando a «todas las comunidades autónomas que estaban tradicionalmente a la cabeza» en esta materia, «como Cataluña, Valencia, Baleares o Canarias«.
Así lo ha subrayado Marín, quien ha defendido que ese liderazgo de Andalucía en materia turística obedece a que «se han hecho las cosas bien, y eso tiene su recompensa». En esa línea, ha reiterado que las previsiones turísticas para el otoño en Andalucía «son muy buenas» y «se están revisando al alza». Ha detallado que las aerolíneas están gestionando de cara a los próximos meses «más de 3,7 millones de asientos en vuelos«, así como que «vamos a llegar a los 21 millones de turistas» en este 2021 tras haberse superado los 10 millones en los últimos 3 meses.
El vicepresidente ha puesto de relieve que Andalucía recibió en 2019 unos 32 millones de viajeros, una cifra que bajó hasta «los 11-12 millones en 2020» como consecuencia de la pandemia de la Covid-19, por lo que superar los 21 millones de turistas en 2021 significaría «recuperar prácticamente más del 50% de lo que se perdió en 2020″, y eso pese a que el primer semestre de este año «no fue bueno» como consecuencia de las limitaciones de movilidad derivadas de la pandemia.
Vuelve el turismo internacional
Sobre la llegada de turistas extranjeros ha indicado que en este momento ya se está notando su vuelta y ha precisado que a partir del 1 de octubre Reino Unido ya abre «todas las restricciones que tenía respecto a España» por lo que Andalucía espera la llegada del turismo británico para entonces.
Del mismo modo, se ha referido al turista alemán ya que ambos «suponen un porcentaje muy elevado» para la comunidad que va a contribuir a que «algunos destinos que han sufrido más este verano la ausencia de turismo internacional se refuercen y obtengan mejores resultados» los próximos meses.
Excelentes previsiones
Asimismo, Marín ha añadido que se han registrado «más de 6,3 millones de pernoctaciones en agosto en Andalucía«. «Todo ello en estos momentos nos hace ser muy optimistas y pensar que 2022 va a ser el año ya de la recuperación definitiva que nos va a llevar a datos de prepandemia de 2019», de forma que «el turismo siga tirando de la forma que lo ha hecho hasta ahora», ha afirmado Marín.
Finalmente, el vicepresidente ha apuntado que lo que «tenemos que procurar ahora» es ordenar «bien ese turismo de cara a 2022, que sea realmente ese elemento que nos ayude a la sostenibilidad de nuestros servicios y territorio, que vayamos hacia un empleo cada vez de mayor calidad en el sector», y ha concluido indicando que «eso también depende mucho de las inversiones que se están realizando en estos momentos en Andalucía».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.