Andalucía, representada en el equipo que evaluará el trabajo del SNS frente al covid-19
El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado por unanimidad, en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado el 22 de septiembre, la composición del equipo de planificación y coordinación del marco de evaluación independiente del desempeño del Sistema Nacional de Salud (SNS) frente a la pandemia provocada por el covid-19.
Según ha anunciado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, el equipo estará compuesto por 4 personas, 2 hombres y 2 mujeres, escogidos de entre los candidatos propuestos por un grupo de trabajo en el que han participado todas las comunidades autónomas y ciudades autónomas salvo el País Vasco, que declinó hacerlo.
Se trata de Rosa Urbanos Garrido, Fernando Rodríguez Artalejo, Carmen Pérez Romero y Xurxo Hervada Vidal y, entre sus labores tendrán que definir los criterios para seleccionar a los evaluadores especializados y realizar un listado de los profesionales que respondan a dichos criterios, definir también los criterios para seleccionar a la Secretaría Técnica de este marco, planificar y coordinar el proyecto de evaluación independiente ofreciendo el apoyo necesario a los evaluadores, estimar el presupuesto de la evaluación y ser los interlocutores con el Cisns.
Miembros
Carmen Pérez Romero es la presidenta de la Asociación de Economía de la Salud y forma parte de la Cátedra de Economía de la Salud y Dirección de Organizaciones Sanitarias (Esalud2), vinculada al Departamento de Economía Aplicada de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada y a la Escuela Andaluza de Salud Pública.
Rosa Urbanos Garrido es experta en Economía de la Salud en el área de Salud y Género. Es profesora Titular del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid desde 2002 y fue la primera directora del Observatorio del Sistema Nacional de Salud (2003-2004). Actualmente es la presidenta de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria.
Fernando Rodríguez Artalejo es catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Autónoma de Madrid y coordinador del Grupo de Epidemiología Cardiovascular y Nutricional del CIBER de Epidemiología y Salud Pública.
Finalmente, Xurxo Hervada Vidal es experto en epidemiología, que fue subdirector general de Información sobre salud y Epidemiología de Galicia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.